Más de 100 mil personas celebraron la primera versión de la “Fiesta Santiago Te Amo”

Vistas 5
0 0
Tiempo de Lectura1 Minutos, 45 Segundos

Más de 100 mil personas celebraron en la primera versión de la “Fiesta Santiago Te Amo”

La primera versión de la “Fiesta Santiago Te Amo”, organizada por el Gobierno de Santiago junto a la Fundación Teatro a Mil, reunió a más de 100 mil personas en el eje Alameda, durante todo el día, en una celebración gratuita que ofreció música, teatro, recorridos patrimoniales, pasacalles y ferias de emprendedores.

El evento, que conmemoró los 484 años de la ciudad, contó con tres escenarios principales. En el Escenario Santa Lucía, artistas urbanos como Ana Tijoux, Pablo Chill-E, MC Millaray y DJ YeiMY hicieron vibrar a los asistentes, especialmente a los más jóvenes. En el Escenario Bulnes, la música de Inti-Illimani Histórico, Álvaro Henríquez & Pettinellis y Los Jaivas convocó a miles de personas. En tanto, en el Escenario GAM, las familias disfrutaron de la obra itinerante El Navegante del Sueño de Teatro Onirus y conciertos de Guaypes Club, Babadú y Volantín.

Además, la fiesta se tomó el espacio público con el pasacalle Pachakuna: Guardianes de los Andes, junto a comparsas y bandas de bronces, mientras que cientos de personas participaron en los recorridos patrimoniales por el GAM, el Museo de Arte Precolombino, el Museo de la Memoria, el MAVI, la Iglesia San Francisco y el Palacio Pereira.

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó el éxito: “Estoy muy feliz y satisfecho por esta primera versión de Santiago Te Amo. Nuestra ciudad necesitaba una fiesta como esta. Santiago le hacía falta volver a encontrarse en sus calles. Queremos que esta fiesta se convierta en tradición. La ciudad es nuestra, tenemos que disfrutarla y cuidarla juntos”, afirmó.

Claudio Orrego subrayó también el valor de recuperar el espacio público como parte de la seguridad urbana: “La seguridad no es solo más policías, es también apropiarse de los espacios públicos, disfrutar la ciudad y encontrarse con otros”, agregó.

El evento fue acompañado por un amplio despliegue de seguridad coordinado con Carabineros y reforzamiento del transporte público, lo que permitió que la jornada se desarrollara sin inconvenientes.

La actividad culminó a las 22:00 horas con un gran cuecazo, tras lo cual se inició el proceso de limpieza del sector.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Con un circo de los niños cerraron las escuelas abiertas de verano en Conchalí y Quilicura

Dom Feb 16 , 2025
Los dos programas de la iniciativa de Junaeb, realizados por el Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores, terminaron con diversas y entretenidas actividades. Desde el 13 de enero fueron cerca de 100 niños los que participaron en las escuelas abiertas. En la Escuela Likan Antai de Conchalí y con […]

Te puede interesar

Recomendados