Mercado Lo Valledor ayuda a damnificados y personal de emergencia en incendios en el sur

Vistas 13
0 0
Tiempo de Lectura1 Minutos, 58 Segundos
Lo Valledor ayuda a damnificados y personal de emergencia en incendios

Tanto los damnificados por los incendios del sur, como el personal que ayuda a combatir la emergencia, recibirán alimentos mediante una campaña, que llevará hasta Purén (La Araucanía) 25 toneladas de ayuda, desde el mercado mayorista Lo Valledor.

La iniciativa solidaria, entregará ayuda a los damnificados y al personal de emergencia que trabaja en la contención del fuego.

Este aporte consiste en 10 toneladas de alimentos para afectados y 15 toneladas de alimentación animal, que significa un total de 25 toneladas.

La idea es impulsada por el Ministerio de Agricultura; el mercado mayorista Lo Valledor; Fundación REALIM; y Consorcio Santa Marta.

Como parte de esta acción, el mercado adquirirá productos esenciales y motivará a los comercios adheridos a duplicar la contribución en insumos básicos.

Entre los productos más necesarios se encuentran carne, conservas, leche, alimentos no perecibles, agua embotellada y bebidas isotónicas para Bomberos y Conaf. Con esto se verán beneficiados 500 crianceros de La Araucania.

El camión llegará el día jueves a Purén donde lo recibirá el seremi de agricultura de la región, Héctor Cumilaf.

 

Contexto

Se ha decretado Alerta Roja en las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Traiguén, Lumaco y Galvarino, en la Región de La Araucanía, producto de los distintos y graves incendios forestales que afectan a estos sectores.

Según Senapred en su último reporte, los incendios en La Araucanía han dejado un saldo de un fallecido, 44 damnificados, tres lesionados, 32 personas albergadas y 28 viviendas destruidas.

Además, se han visto gravemente afectados cerca de 500 agricultores usuarios de INDAP, en una región que concentra al 29% de estos productores a nivel nacional.

En Purén, específicamente, 177 agricultores han sufrido pérdidas, de los cuales 68 no pertenecen a INDAP, lo que dificulta el acceso a ayuda inmediata.

Ante esta emergencia, el mercado mayorista Lo Valledor, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Fundación REALIM, han organizado una iniciativa solidaria que busca entregar ayuda a los damnificados y al personal de emergencia que trabaja en la contención del fuego.

En la instancia, se hizo un llamado a cuidar los territorios y colaborar con los afectados, recordando a los asistentes que ya son 53.000 hectáreas afectadas esta temporada y la mitad ha sido en la región de La Araucanía. 

Por último, agradecieron el apoyo del Consorcio Santa Marta y de la Asociación Chilena de Municipios Rurales (AMUR).
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Violeta Chang

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El IPS inició los pagos del Aporte Familiar Permanente 2025

Mar Feb 18 , 2025
El Instituto de Previsión Social, informó que desde el 17 de febrero comenzó a pagar a quienes figuran en la primera nómina del Aporte Familiar Permanente 2025.   El IPS, ya está pagando el Aporte Familiar Permanente 2025, ex “Bono Marzo”, al primer grupo de beneficiarias y beneficiarios, es decir […]
El IPS inició los pagos del Aporte Familiar Permanente 2025

Te puede interesar

Recomendados