Ley Jacinta dió un importante paso en el Senado

Ley Jacinta dió un importante paso en el Senado

Ley Jacinta dió un importante paso con a la aprobación de esta iniciativa, que permite robustecer el sistema de seguridad vial.

La comisión de Transportes del Senado, aprobó esta semana en general la “Ley Jacinta”, que elevará los estándares para obtener licencia de conducir.

A través de una declaración jurada que acredite que la persona no ha sido diagnosticada, ni conoce padecer de alguna de las enfermedades inhabilitantes o restrictivas que se establecerán en un reglamento.

Esta iniciativa legislativa

Busca también dar solución a la problemática del financiamiento de accidentes fatales o con consecuencias graves para las personas.

Mediante el aumento de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes del Tránsito.

Además del establecimiento de medidas para acompañar a los padres de hijos e hijas fallecidas en estos accidentes.

Es conocida como Ley Jacinta

En honor a la pequeña de solo 5 meses que murió tras ser embestida por un vehículo, que fue chocado por un camión guiado por un conductor de 80 años, que padecía un cáncer en etapa IV.

El abuelo de la menor, Max Schnitzer, ha sido el impulsor de esta iniciativa.

En coordinación con Conaset del MTT.

Con el fin de reforzar las exigencia de aptitudes físicas y psíquicas para quienes saquen o renueven la licencias de conducir.

Al respecto, Max Schnitzer, sostuvo que “el avance de este proyecto de ley es de gran importancia porque viene a reforzar un ecosistema de seguridad vial que hemos ido construyendo a lo largo de los años con las leyes Emilia y Toretto, por ejemplo”.

En esta línea agregó que “proteger la vida de nuestros niños, evitando que sufran consecuencias por accidentes de tránsito es una obligación del Estado y por tanto, elevar las exigencias para que los conductores obtengan su licencia de conducir es una de ellas”.

Schnitzer explicó que, se hace necesario que solo conduzcan vehículos quienes estén aptos para aquello.

Sosteniendo que ello es la base de la seguridad y aseverando que a la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas “ahora se incorporará la exigencia de tener salud compatible. Todo esto solo tiene un objetivo, que conducir un vehículo sea seguro”.

Por último

Destacó que la “Ley Jacinta apunta a mejorar los estándares que deben cumplir los conductores para obtener licencia de conducir. Esto no es nuevo ni una idea extemporánea, ya se aplica sin problemas en España y otros países desarrollados”.

Otro punto importante hace referencia a establecer que en caso de muerte de una víctima, la compañía de seguro deberá desembolsar, en 48 horas, el 30% de la cobertura con el fin de poder solventar estos gastos urgentes.

Además, se aumentan a UF 600 y UF 400 en el caso de muerte, o incapacidad permanente total.

Cabe señalar que el Proyecto de Ley Jacinta, busca modificar la Ley de Tránsito para hacer efectiva, en toda la población, la exigencia de aptitudes físicas y psíquicas necesarias para la conducción de vehículos motorizados.

Con ello se busca prevenir y proteger a las personas, evitando que se conviertan en víctimas de accidentes viales.

Actualmente, si bien la Ley Jacinta dió un paso importante…

Se espera que sea puesto en tabla a la brevedad para su votación en la sala del Senado.

Este proyecto representa un paso decisivo hacia un nuevo estándar de seguridad vial en Chile.

Su objetivo es claro: proteger de manera efectiva a las víctimas de accidentes de tránsito y a sus familias, no solo en el ámbito económico, sino también en lo humano y laboral.

Reconoce la urgencia de una respuesta estructural ante una realidad dolorosa y cotidiana.

Durante la etapa de indicaciones

Se espera una amplia participación técnica y política, que permita enriquecer la propuesta y construir una legislación sólida, integral y profundamente humana.

Una ley que no solo prevenga tragedias, sino que también asegure justicia, reparación y dignidad para quienes han sido afectados.

 

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Células mutantes": Serían el origen del cáncer de pulmón

Lun May 12 , 2025
Equipo científico, con la participación de un académico chileno, descubrió «células mutantes» que originarían cáncer de pulmón. Cerca de cuatro mil personas mueren cada año en Chile por cáncer de pulmón. Un estudio internacional, con participación del académico Ignacio Bordeu de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la […]
"Células mutantes": Serían el origen del cáncer de pulmón

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano