Kia In: Una iniciativa que ofrece movilidad inclusiva en vehículos

Kia In: Una iniciativa que ofrece movilidad inclusiva en vehículos

Ayer lanzaron Kia In, una iniciativa pionera en movilidad inclusiva, pensada y diseñada por Kia para personas con discapacidad.

El nuevo programa de movilidad inclusiva, incorpora accesorios especiales que permiten realizar adaptaciones para personas con discapacidad física.

Facilitando una conducción más autónoma

Esta nueva iniciativa, es un compromiso concreto de la marca por avanzar hacia una industria automotriz más accesible e inclusiva en Chile.

Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó «Kia In».

Un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia.

«Entregar esa independencia de poder manejar un auto, salir a donde quieran y entregarles esas libertades que nosotros de repente vemos como algo común, para ello queremos entregarles este granito de arena», dice Guillermo Osorio, jefe de Productos de Kia Chile a Portal Metropolitano.

«Creo que es muy relevante porque impulsa la inclusión, eso es algo súper importante en nuestra sociedad. Nosotros trabajamos por eso todos los días. Tratar de entregar herramientas para que la gente pueda movilizarse, sobre todo en este caso, las personas con discapacidad, es tremendamente relevante», dijo Portal Metropolitano Benjamín Díaz Uberuaga, director ejecutivo de la Fundación Teletón.

Kia In, es una iniciativa que busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema automotriz más accesible y equitativo en el país.

En un contexto donde más de 2,7 millones de adultos en Chile, viven con alguna discapacidad (1 de cada 5 personas).

En su primera fase el programa contempla

Facilitar el uso del vehículo a personas con movilidad reducida, incorporando comandos especiales para la conducción.

En versiones automáticas de modelos Kia, específicamente:

  • Pomo de volante.
  • Palanca de aceleración/frenado.
  • Base de acople.

«Es una adaptación que tiene dos elementos. Uno es el comando de control y por otro lado el pomo. El comando control se ancla al vehículo, a los frenos, al acelerador y también a la silla y esto permite frenar y acelerar. Y por otro lado está el pomo, que permite un mejor agarre», detalla el jefe de Productos.

«Existe una gran cantidad de discapacidades, distintos tipos de discapacidades, visceral, psíquica, física y nosotros nos vamos a enfocar en la discapacidad física, pero de personas con problemas o discapacidades del tronco inferior o que pueden ser de la extremidad inferior», aclara.

Kia In nace como una respuesta concreta a una necesidad creciente, el acceso a vehículos adaptados que permitan una conducción segura, cómoda y autónoma.

Estos accesorios adaptativos son instalados por Roller Mobility, partner de Kia en esta iniciativa y quienes son especialistas en la adaptación de vehículos para personas con discapacidad, asegurando la calidad y seguridad que caracterizan a la marca.

Además, al no necesitar perforaciones o conexiones especiales, pueden ser removidos e instalados en otro vehículo según la necesidad del usuario.

«Kia In no es solo una solución de movilidad, es una declaración de principios. Es el reflejo de nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de avanzar con independencia», señala Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora.

Conducción segura

«Cada vez que un cliente está interesado en poder adquirir esta adaptación, que va junto con el vehículo que quiera o el modelo que quiera, es que tenga una evaluación clínica. Con esta evaluación clínica queremos respaldar a la persona de que sea apta para poder manejar esta adaptación. Entonces con ello nosotros podemos entregar la seguridad de lo que nosotros estamos ofreciendo», explicó Osorio.

El programa que ofrece Kía, desde ese aspecto, se anticiparía a las nuevas exigencias que propone la Ley Jacinta, que está siendo actualmente tramitada en el Senado.

Dado que, justamente apuntan al mismo objetivo, la seguridad y capacidad de autonomía en la conducción.

Al respecto, el director ejecutivo de la Fundación Teletón, señaló que «hay un hito relevante en esto, que la compañía va a hacer un test de salud a todos quienes quieran recurrir o a quienes quieran adquirir este elemento para su vehículo. Entonces eso también creo que es bueno porque de alguna u otra manera pone un filtro anterior a la entrega del vehículo. O sea, si uno está en sus condiciones, dentro de su discapacidad, va a poder hacer la conducción de este vehículo con la adaptación que entrega la compañía hoy día».

«Y que lo hagan también de una forma segura, con un elemento que está homologado por la marca, que viene dentro del paquete de inicio de entrega al vehículo, creo que es tremendamente importante. Porque nos aseguramos de que esta instalación está hecha de manera correcta, que es muy importante para la seguridad de todos quienes estamos conduciendo en las calles», enfatizó.

Si bien se requiere un chequeo previo, una vez aprobado este, muchas personas con discapacidad en el tronco inferior principalmente, podrán acceder a las adaptaciones.

«También van a tener las garantías y el respaldo de mantención de estos elementos que, si bien tienen una calidad súper garantizada, es importante que tengan un control, creo yo, recurrente en el tiempo, para que nos aseguremos todos de que esto esté funcionando de manera correcta», añadió Díaz.

Otros detalles

«Va incluido con la evaluación clínica, la adaptación propiamente tal, el pomo, el comando de control, las mantenciones anuales y la garantía. Garantía del mismo del vehículo de 5 años y mil kilómetros. Y por otro lado las personas van a tener la facilidad de poder financiar esta adaptación y también asegurarlo con las mismas tarifas y los mismos productos que ofrecemos nosotros, con el precio que en este caso es de lanzamiento», destaca Osorio.

«Poder entregar este beneficio a las personas, es un descuento del 14% en base al costo que pueden encontrar en el público o ir directamente con un proveedor. En este caso el precio que estamos ofreciendo por estas adaptaciones es de $2.399.000 con IVA incluido y en el cual incluye estos elementos que yo te mencionaba», agrega.

El rostro de esta iniciativa es María Paz Díaz, colaboradora de Kia Chile desde hace siete años y usuaria de silla de ruedas, cuya historia inspira y motiva esta transformación.

Su experiencia es testimonio del poder que tiene la movilidad para transformar vidas y derribar barreras.

“Kia ha demostrado ser una marca que avanza y evoluciona en torno a las necesidades de las personas, y el lanzamiento de Kia In es una demostración clara de que se puede estar presente en todas las áreas de vida de las personas. Avanzar en movilidad igualitaria para todas las personas es empoderar y participar activamente para hacer de este un mundo más amable para todas las personas, independiente de su condición”, comentó María Paz Díaz, colaboradora de Kia y rostro principal de la campaña.

Con Kia In, la marca aspira a establecer un estándar de accesibilidad

Tanto al interior de los concesionarios y showrooms de la marca, además de dar un paso más hacia productos y servicios más inclusivos.

Proyectan, «a futuro, ir conociendo e ir homologando nuestros modelos o nuevas adaptaciones, como una silla eléctrica, una rampa eléctrica, pero tiene que ir de la mano con muchas otras cosas que nosotros también vamos a ir aprendiendo. Uno es homologar el vehículo pero también ir cumpliendo los puntos legales y en un inicio cumplir con la normativa, para que la persona que conduzca el vehículo se sienta segura, tanto por el respaldo del accesorio, del proveedor, de la calidad del producto pero también con un respaldo de marca kia Chile», dice Osorio.

Inspiración, inclusión, independencia e innovación son los pilares que guían esta ambiciosa propuesta de Kia que busca avanzar para que un mundo donde el verdadero progreso se mida por la capacidad de avanzar juntos, sin dejar a nadie atrás.

Para agendar un test drive de los modelos de Kia y para revisar más noticias puede visitar www.kia.cl.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Red Movilidad sumó buses eléctricos para mejorar el servicio

Mar May 13 , 2025
Con la finalidad de mejorar el servicio en 20 comunas, Red Movilidad sumó 300 nuevos buses eléctricos y llegarán más. Provenientes de China, estos arribaron al Puerto de San Antonio. Son los primeros de un total de 1.800, que dejarán a Santiago con el 68% de la flota con este […]
Red Movilidad sumó nuevos buses eléctricos para mejorar el servicio

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano