“Juntos conectamos la ciudad”: Evento simultáneo al maratón

“Juntos conectamos la ciudad”: Evento simultáneo al maratón

«Juntos conectamos la ciudad”: Familias, batucadas, banderas y mensajes de aliento convirtieron las calles de Santiago.

El evento “Juntos conectamos la ciudad”, se desarrolló paralelo al maratón, como una celebración ciudadana, reflejando el espíritu de unidad y comunidad que caracterizó la jornada.

Con el ánimo de revitalizar la comuna, abarcando distintos puntos estratégicos del perímetro, en torno al punto de partida del Maratón de Santiago 2025.

Diversos stand tuvieron la misión de entretener y promover; La Alameda y su historia; Plaza de armas; la salud e incluso, emprendimientos.

Todo en medio de actividades, baile, activaciones y por supuesto, el deporte que se tomó las calles de la capital.

Regina Serrano, encargada de la revitalización de La Alameda y sus barrios, mientras enseñaba a la comunidad la historia de La Alameda, contó a Portal Metropolitano: «Estamos acá con una ruleta, preguntándole a las personas cuánto saben de La Alameda. Así que los invitamos a todos para que nos sigan en las redes corpo.rm y gore.rm. Llevamos más de dos años en esto. Hay veces que la gente sabe, si no sabe, a través del juego va aprendiendo. Así que es súper importante. Y de eso lo vamos acercando al eje de La Alameda, al patrimonio, a la historia y al conocimiento».

Francisca Aguirre, directora ejecutiva del Maratón de Santiago 2025, destacó la dimensión humana del evento: “Este maratón es mucho más que una competencia. Es una celebración colectiva del deporte, de la ciudad y de nuestra capacidad de superación. Ver a tantas personas reunidas, alentando, corriendo y compartiendo en paz y con alegría, demuestra que el Maratón de Santiago es ya parte del corazón de la ciudad”.

Samantha Vilasa, coordinadora de campañas de fundación de DKMS comentó a Portal Metropolitano: «Hoy estamos en conjunto con la Maratón de Santiago con un stand de registros para poder ayudar a personas que tienen enfermedades mortales a la sangre. El registro es muy fácil y muy rápido. Son tres cuadronitos que se pasan por las mejillas, él rellenaba un formulario y los únicos requisitos son vivir en Chile, tener entre 18 y 55 años y gozar de buena salud en general, nada más que eso.

Víctor Riquelme, anfitrón de Downy, explicó a Portal Metropolitano. «estamos trabajando acá para la marca, especialmente regalando productos para que puedan probarlo y aparte nos vamos a estar regalando después de la carrera rositas como para que les regalen a las personas que están corriendo y en verdad para quien quiera tener una rosa».

Desde Techo Chile, Camila Leal, coordinadora mencionó a Portal Metropolitano, «estamos acá buscando socios. Tenemos una meta importante para hoy. Estamos desde el jueves la Exporrani, estamos buscando 300 socios para poder entregar este año 85.000 soluciones habitacionales. Estamos invitando a las personas para poder ir construyendo poco a poco una sociedad más justa, ir erradicando la pobreza, capacitando a las personas para que salgan de este círculo de la pobreza y se encerten en el mundo laboral. Invitarlos a todos acá a inscribirse a Techo para Chile. Un abrazo a todos.

En cuanto al resguardo que hubo mientras se desarrollaban las actividades

«Nos encontramos instalados en lo que es la Maratón de Santiago, junto al stand. Para prever la pérdida de los niños, nos encontramos efectuando la instalación de pulseras para los menores extraviados y efectuar cada diligencia para lo que sea», informó a Portal Metropolitano, Daniela García Ulloa, teniente de la 48° Comisaría Asuntos de la Familia e Infancia de Carabineros de Chile.

En materia organizativa, la cita desplegó un completo operativo de seguridad y salud con más de 350 profesionales médicos, ocho ambulancias, carpas de atención y un centro de urgencias en la zona cero, apoyado por Carabineros y autoridades municipales.

Plaza de Armas

La Municipalidad organizó una activación, con distintos servicios, en Plaza de Armas.

Yoli Mar desde la Feria de Emprendimiento por la Maratón de Santiago, dijo a Portal Metropolitano: «Mi emprendimiento se llama Color y Sabor; hacemos mermeladas a base de vino, pastas agridulces, pastas saladas, sales condimentadas y todo para cóctel, para trato. Me encuentras por Instagram, colorysabor.cl, igual hacemos tablas de picoteo para cualquier evento, las mermeladas combinan con cada uno de los quesos que pueden conseguir allí, igual las sales condimentadas, las sales rosadas, todo para cocinar.

Sandra Parodi, emprendedora de la Comunidad de Santiago comentó a Portal Metropolitano, «estoy hoy día en la Feria de la Maratón de Santiago, la Feria de Emprendimientos con mi trabajo de artesanía, ya de confección textil, también tengo tejidos hechos a mano, principalmente son accesorios. Mi emprendimiento es artesanía y más, el Instagram, así que ahí me pueden ubicar, generalmente estoy en ferias acá en Santiago y también entrego en metros. Ofrezco principalmente accesorios, accesorios de mujer, bolsas, escuches, también juguetes para los bebés».

“Juntos conectamos la ciudad”

La doctora Jessica Pradenas, directora de la Dirección de Salud de Santiago, dijo a Portal Metropolitano, «estamos terminando esta jornada que ha sido maravillosa desde el punto de vista de lo que significa la Maratón de Santiago y desde nuestra mirada como equipos de salud, la importancia del estilo de vida saludable. Estamos muy contentos porque además ha habido una convocatoria muy alta».

Detallando: «Los cuatro CEFAM han estado participando en esta feria que instalamos aquí, en donde hemos estado mostrando todos los servicios que tiene la red de salud de Santiago para sus usuarios, para sus vecinos. Dando énfasis a algo muy importante que es la campaña de vacunación y hacemos un llamado para que la gente se vacune. Por otro lado, hemos realizado también exámenes de medicina preventiva a las personas que se han acercado de manera de orientarlos respecto de su estado de salud y combinarlos a hacerse sus controles y tener su atención de salud como corresponde en el centro que le corresponde a la salud».

Estamos hoy día vacunando hasta las 3 de la tarde, así que queda poquito rato, contra la vacuna de influenza y COVID para los grupos de riesgo, definidos por el MINSAL. Hemos tenido muy buena convocatoria, llevamos 240 vacunas administradas hoy día. Para buscar los puntos de vacunación deben ingresar a las redes sociales de la página de la Muni de Santiago.» destacó Mayra Acevedo, enfermera encargada del vacunatorio, del Cesfam Doméykco a Portal Metropolitano.

Constanza Sepúlveda, matrona del Cesfam Arauco explicó a Portal Metropolitano, que era un «stand informativo sobre salud sexual y reproductiva y adolescentes, educando un poco a la comunidad  sobre los controles importantes que tenemos que hacer, el papanicolado, la mamografía y la importancia de los controles preventivos en la adolescencia.

Corredores del Maratón de Santiago 2025

Todas los participantes que llegaron a la meta, pudieron disfrutar de la Medal Week.

Una campaña que permitirá a los atletas acceder a beneficios y descuentos en más de 40 comercios.

Simplemente mostrando su medalla, como una forma de prolongar la celebración tras completar la carrera.

En el ámbito de la sostenibilidad, el maratón mantuvo su estatus de evento carbono neutral, gracias a la colaboración con Colbún, que midió y compensó la huella de carbono mediante bonos certificados.

“Queremos que este maratón sea una experiencia ciudadana, que una a los chilenos, la ciudad y su espíritu de superación”, concluyó la directora ejecutiva del Maratón de Santiago.

 

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano