Inicio e inauguración Estrategia de Formación Sindical de Nivel Inicial, Región Metropolitana 2024

Inicio e inauguración Estrategia de Formación Sindical de Nivel Inicial, Región Metropolitana 2024

El pasado día lunes 23 de septiembre a las 14:00 horas, en dependencias de La Caja de Compensación La Araucana, Merced 472, Santiago, se desarrolló la Ceremonia de Inauguración e inicio de la malla curricular del Programa Estrategia de Formación Sindical de nivel inicial 2024, financiado por la Subsecretaría del Trabajo – Programa Diálogo Social – Departamento de Diálogo Social 2024, ejecutado por Alisson Aguilar.

El espacio inaugural contó con la participación de Alberto Ramírez, Apoyo Experto del Departamento de Diálogo Social y contraparte de proyectos de Estrategia de Formación Sindical, quien entregó un saludo a los y las participantes en representación de la Subsecretaría del Trabajo.

El curso semipresencial se desarrollará los martes y miércoles de cada semana, entre el 23 de septiembre y el 30 de octubre y cuenta con la participación de 60 trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales que desean fortalecer sus conocimientos normativos, sociolaborales y herramientas de gestión para sus liderazgos sindicales.

Durante esta primera semana, se han desarrollado 3 de los 15 módulos que forman parte de la malla curricular del curso, estos son: Trayectoria histórica del movimiento sindical en Chile; Derechos fundamentales: Principios del trabajo decente y el electivo; y Taller Estrategia de Integridad para el sector comercio, que ha contado con una muy alta asistencia.

Durante las próximas semanas se desarrollarán módulos tales como: Normas Laborales en Materia de Contratación, Negociación Colectiva, Equidad de Género; Derechos Humanos y Diversidad en el Mundo del Trabajo; Comunicación Efectiva, entre otros; completando un total de 68 horas pedagógicas.

Cabe destacar que el proyecto cuenta con criterios de focalización de género, contando con una participación femenina mayor al 50%, con lo que se espera contribuir a la disminución de brechas de subrepresentación y poder que caracterizan hoy el mundo laboral y sindical, así como también, al desarrollo de mayores espacios de equidad y justicia social en la materia.

Este programa desarrollará la Ceremonia de Certificación el día 7 de noviembre del 2024, donde todos y todas las y los participantes que cumplan con el criterio de aprobación- alcanzar al menos 70% de asistencia y aprobar prueba final– recibirán un certificado de aprobación, culminando su proceso formativo.

Prensa Portal Metropolitano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Elecciones en Huechuraba: Ex primera dama Cecilia Morel entrega apoyo a Max Luksic

Lun Sep 30 , 2024
Este domingo, en un video publicado por Luksic en redes sociales, se ve a la ex primera dama, Cecilia Morel, muy distendida, entregando consejos en los ámbitos de educación, infancia y adulto mayor, al postulante a alcalde por Huechuraba. En la reunión participó también Natalia Ducó, lanzadora de bala y […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano