Ingreso a Chile: Advierten que sitios web falsos cobran por trámite gratuito de Declaración Jurada

Ingreso a Chile: Advierten que sitios web falsos cobran por trámite gratuito de Declaración Jurada
El Ministerio de Agricultura junto al SAG, advirtieron sobre sitios web falsos que cobran por trámite gratuito, de la Declaración Jurada de ingreso a Chile.
Trámite que deben hacer todos los mayores de 18 años que ingresan a Chile, por cualquier control fronterizo aéreo, marítimo y terrestre.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), presentó una denuncia ante la Fiscalía, tras detectar sitios web falsos que ofrecen a los viajeros que ingresan a Chile, la posibilidad de completar la Declaración Jurada del SAG, por un costo determinado, solicitando además datos bancarios.
Esta situación está siendo investigada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile.
Es importante recordar que la Declaración Jurada del SAG es un trámite obligatorio y completamente gratuito.
Para todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país.
Ante esta situación
Ad portas de la Semana Santa, donde mucha gente se apresta a viajar, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, advirtió el hecho.
Señaló que “no hay que dejarse engañar. El trámite es completamente gratuito y esta declaración es un instrumento para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país. El ingreso de productos vegetales o animales no declarados pueden afectar esto y por eso les pedimos estar atentos y no dejarse engañar, el SAG nunca pedirá dinero por esta declaración”.
Por su parte, el director nacional del SAG, Rodrigo Sotomayor, enfatizó que “la Declaración Jurada es un trámite que no tiene costo para las personas y se puede realizar en ingresoachile.cl desde cualquier parte del mundo o completando el formulario en papel, proporcionado por el Servicio en cualquier control fronterizo, si así lo solicita el pasajero.
«Si alguna persona es instada a pagar o a entregar datos bancarios por este trámite, debe denunciarlo de inmediato. Lo mismo si detecta algún sitio web que cobra por este servicio”, alertó.
El SAG
Ha contactado a los consulados de Chile en el extranjero para advertir sobre esta situación.
Es importante destacar que solo el año pasado se recibieron más de 5 millones de Declaraciones Juradas de pasajeros que ingresaron al país.
En lo que va corrido del año 2025, la cifra ya supera las 500 mil, lo que demuestra la importancia de este trámite.
Ante posibles estafas
El servicio, recomienda a quienes viajen a Chile informarse previamente a través de sus canales oficiales, como es www.sag.cl.
Esto no solo ayuda a evitar fraudes, sino que también garantiza un ingreso seguro y sin contratiempos.
En caso de detectar irregularidades, los pasajeros pueden denunciar, llamando al teléfono +56223451100 ó escribiendo al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.
Declaración Jurada
La ley chilena exige que todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país declaren.
Bajo juramento y mediante un formulario especial llamado “Declaración Jurada” (digital o en papel), si portan productos de origen vegetal o animal; artesanías; químicos agrícolas; fármacos veterinarios; o alimentos para animales; etc.
No declarar productos de riesgo en el formulario de Declaración Jurada SAG está asociado a sanciones y pago de multas.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ACHM repudia atentado incendiario contra vehículos municipales en El Monte

Jue Abr 10 , 2025
Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), se refirió al incendio que consumió vehículos municipales en El Monte. Además, se investiga una posible intencionalidad. La ACHM expresó su enérgico rechazo al atentado incendiario que afectó varios vehículos en las instalaciones del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la […]
ACHM repudia atentado incendiario contra vehículos municipales en El Monte

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano