El impacto de la pandemia en los resultados del SIMCE por Marcela Matamala

El impacto de la pandemia en los resultados del SIMCE

Recientemente hemos conocido los resultados del SIMCE de 4o básico y 2o medio, veo con preocupación cómo el foco de la discusión en gran parte está puesto en el rendimiento/logro y no en el impacto emocional para los niños, niñas y adolescentes de dichos resultados.

El mundo está saliendo de una pandemia cuyos efectos han sido comparados a una postguerra. El impacto negativo en el desarrollo socio emocional en la población infantojuvenil se ve día a día en los colegios, en la calle, en los centros de atención de salud pediátrica y juvenil. Somos nosotros los adultos, los responsables de su desarrollo, cuidado y protección, quienes debemos buscar la forma de ayudar y potenciar su aprendizaje. No sólo académico sino también socioemocional, no centrándose en la exigencia, sino en la empatía y respeto de los procesos de cada individuo; teniendo presente lo que hemos vivido como humanidad los últimos 3 años. Cuidemos a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, son nuestro futuro y su bienestar está en nuestras manos.

 

Dra. Marcela Matamala Bastian
Psiquiatra infantil y de la adolescencia del Centro del Desarrollo Medicop

 

Jans Sepúlveda

Next Post

Sedes universitarias de Arica a Magallanes recibieron cerca de 850 audiencias públicas para el proceso constitucional

Lun Jul 3 , 2023
Este viernes 30 de junio y sábado 1 de julio se realizaron 846 audiencias públicas en todo el territorio nacional. Más de un centenar se reprogramó a modalidad virtual para quienes no pudieron asistir y se espera que el número siga creciendo. El Consejo Constitucional recibirá 200 audiencias entre el 3 […]
Sedes universitarias de Arica a Magallanes recibieron cerca de 850 audiencias públicas para el proceso constitucional

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano