Un helicóptero Super Puma voló desde Chile hacia Argentina, para ayudar a combatir los incendios forestales en la Patagonia.
Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de los devastadores incendios forestales que afectan la Patagonia Argentina y que se han extendido a Chile.
La aeronave de gran capacidad y tecnología avanzada, se suma a los esfuerzos de las autoridades y brigadistas trasandinos para controlar la emergencia.
La Patagonia Argentina se enfrenta a una crisis sin precedentes debido a la propagación de incendios forestales, que han aumentado por las altas temperaturas y fuertes vientos.
De acuerdo con datos oficiales, los incendios arrasaron hasta la fecha más de 12 mil hectáreas en el parque nacional Nahuel Huapi de Río Negro. Además de 22 mil hectáreas en el parque nacional Lanín de Neuquén.
Ante esta difícil situación y, a través de CONAF, Ecocopter+Helisul ha movilizado su helicóptero Super Puma, AS332 C1 matrícula ZT-RYC.
Una aeronave fundamental en la lucha contra incendios, gracias a su capacidad para transportar grandes volúmenes de agua y su autonomía de vuelo.
Francisco Arriagada, Gerente Comercial de Ecocopter+Helisul, afirmó, “el Super Puma es una aeronave de gran rendimiento para el combate de incendios y estamos seguros de que su participación será de gran ayuda para controlar esta emergencia y evitar que se siga propagando”, enfatizó.
El helicóptero Super Puma, es operado por piloto, copiloto, primer oficial, mecánicos y personal logístico altamente capacitado.
Está a disposición del Servicio Nacional de Manejo del Fuego quienes contarán con esta aeronave para apoyo a la extinción de incendios.
Según las autoridades, hay dos siniestros originados en Argentina que afectan a Chile.
En la provincia de Neuquén que está cerca del Parque Nacional de Villarrica y en Los Lagos, en las cercanías de la localidad de Cochamó.
El Superpuma, que pertenece al segmento semi pesados, y que realiza lanzamientos de 3.500 litros de agua, tiene una autonomía de hasta 3 horas de vuelo, y un completo sistema para combate de incendios forestales.
La aeronave estará operando específicamente en la Provincia de Neuquén y prestará apoyo por al menos 14 días.