Fundación Wazú: «Falta de accesibilidad en Metro de Santiago»

Fundación Wazú: "Falta de accesibilidad en Metro de Santiago"

Desde Fundación Wazú, piden soluciones urgentes ante la falta de accesibilidad en las estaciones del Metro de Santiago.

Ante las dificultades que deben enfrentar diariamente las personas con movilidad reducida, para poder desplazarse en las estaciones del Metro de Santiago.

Situaciones como la evidenciada en la fotografía que aparece en esta portada, expuesta por www.ciudadaccesible.cl.

Fundación Wazú, ha comunicado lo siguiente:

Desde Fundación Wazú manifestamos nuestra profunda preocupación por la reciente denuncia pública realizada por una usuaria con movilidad reducida, quien se vio obligada a arrastrarse por las escaleras del Metro de Santiago.

Ante la imposibilidad de usar el ascensor, fuera de funcionamiento al momento de su traslado.

Lo ocurrido no es un caso aislado, sino una expresión dolorosa de una realidad cotidiana que afecta a miles de personas en situación de discapacidad.

La accesibilidad no puede ser opcional, ni depender de la suerte, el mantenimiento o el buen uso de un ascensor.

Este tipo de situaciones ocurre por dos razones estructurales: La falta de mantención sistemática de los dispositivos de accesibilidad y el uso indiscriminado de ascensores y espacios preferentes por parte de personas que no los necesitan.

Es lamentable que recién cuando una persona con visibilidad pública (influencer) denuncia, los medios y autoridades reaccionen.

¿Cuántas personas más han vivido esto en silencio?

¿Cuántas han debido arrastrarse, postergar sus traslados o arriesgar su integridad sin que nadie lo sepa?

Desde Fundación Wazú, buscamos que las autoridades se comprometan con:

  • Un plan de mantención y fiscalización pública y transparente del Estado de funcionamiento de ascensores y escaleras mecánicas en todas las estaciones del Metro de Santiago.
  • Campañas educativas sobre uso responsable de los accesos preferentes.
  • Un sistema de respuestas y asistencia inmediata para personas que enfrenten barreras de accesibilidad en su desplazamiento.
  • La inclusión no es un discurso: es un derecho. Todas y todos debemos trabajar por una ciudad que no deje a nadie atrás.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El legado transformador del Papa Francisco por José Hernández

Lun Abr 21 , 2025
En 2018, tuve la inesperada fortuna de ver al Papa Francisco en Chile. Mientras me dirigía al trabajo, supe por las noticias que su comitiva pasaría cerca. Como historiador, la oportunidad de presenciar a una figura tan influyente en la historia occidental era irresistible. Y así, casi sin esperarlo, me […]
El legado transformador del Papa Francisco por José Hernández

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano