Declaración pública de las federaciones metropolitanas de la Confusam Chile, emitida este martes 6 de mayo.
Frente a los hechos de violencia contra el personal de atención primaria y acciones de protesta ante los ministerios de seguridad pública y salud.
Las federaciones metropolitanas de la Confederación Nacional de funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), ante los hechos de violencia y agresiones sufridas por trabajadoras y trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) en distintas comunas de la Región Metropolitana y regiones durante las últimas semanas, declaramos lo siguiente:
- 1. Repudiamos categóricamente todo acto de violencia y agresión en contra del personal de salud municipal, que afecta gravemente la integridad física y psicológica de quienes día a día entregan atención a nuestras comunidades, muchas veces en condiciones precarias y con sobrecarga laboral.
- 2. Exigimos al Estado de Chile, en particular al Ministerio de Seguridad Pública y al Ministerio de Salud, medidas urgentes, concretas y eficaces para garantizar la seguridad de los funcionarios y funcionarias en todos los establecimientos de salud municipal del país.
Esto incluye la implementación de protocolos de resguardo, dotación de seguridad permanente, y acciones coordinadas con Carabineros y otros organismos pertinentes.
- 3. Frente a la falta de respuestas y a la continuidad de los hechos de violencia, anunciamos la realización de acciones de protesta y movilización, incluyendo manifestaciones frente a ambos ministerios y otras medidas que serán comunicadas oportunamente.
No permitiremos que la violencia siga siendo parte del cotidiano de nuestra labor.
- 4. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la Atención Primaria como un derecho fundamental de la ciudadanía, pero también con la dignidad y el resguardo de quienes trabajamos en ella.
No hay salud digna sin condiciones laborales seguras.
- 5.- El escaso financiamiento a través del percápita que hace insuficiente la debida atención digna a nuestra comunidad en insumos, medicamentos e infraestructura en los centros de salud y las unidades de apoyo.
Llamamos a las comunidades usuarias, organizaciones sociales y autoridades locales a solidarizar con esta causa justa y a exigir juntos un sistema de salud primaria libre de violencia.
No más agresiones
Cuidar a quienes cuidan es una responsabilidad de todos y todas.
Federaciones metropolitanas Confusam Chile.