En conmemoración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, realizan apertura del proyecto “Día G80”

En conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, realizan apertura del proyecto “Día G80”

La actividad en honor a Gabriela Mistral contempla intervenciones del espacio público en lugares de significación y donde ella habitó, además de un ciclo de podcast para dar a conocer su vida y obra.

En la que fuera su casa de estudios, donde recibió el premio Honoris Causa y donde se realizaron sus funerales, se procederá a la apertura de proyecto Día G80: Las Huellas de la Gabriela”, dando con ello al inicio a la cuenta regresiva para la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado el 10 de diciembre de 1945 a Gabriela Mistral, entregado por primera a letras americanas y a una mujer iberoamericana.

En la actividad se darán a conocer todos los alcances del proyecto, que contempla intervenciones del espacio público con obras de arte relacional, un ciclo de podcast para dar a conocer la vida y obra de Gabriela Mistral, y la búsqueda de 80 Gabrielas para personificar a la poeta y 80 escritoras para que sus letras dialoguen con las de Mistral. En la ocasión, se contará además con la presentación del Coro de niña/os del Liceo Cervantes.

 

¿Qué es el proyecto “Día G80?

El proyecto “Día G80, las Huellas de la Gabriela” —G por Gabriela Mistral y 80 por los años transcurridos desde el Nobel— es una obra escénica interdisciplinaria que explora la intersección entre el teatro, la danza contemporánea, la música experimental, las artes visuales y la poesía, con el objetivo de crear una experiencia inmersiva e innovadora de arte relacional.

Con ello se busca democratizar el acceso al arte y la cultura, además de promover y preservar el legado cultural, político y artístico de Gabriela Mistral, conmemorando en el espacio público la obtención de este galardón para traer al presente su voz visionaria y acercar su obra a las nuevas generaciones.

Estas intervenciones escénicas se realizarán en Cerro Huelén, donde se encuentra el mural encargado por la Municipalidad de Santiago al artista Fernando Daza en 1970 para homenajearla y en el entorno de la Plaza Huemul en Barrio Franklin, donde vivió y se encuentra el Liceo N°6 de Niñas, hoy Liceo Bicentenario Teresa Prats, del cual fue su primera directora.

Prensa Portal Metropolitano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Khea y Sebastián Yatra lanzan single “Te Vas”

Mar Dic 10 , 2024
La primera colaboración del renombrado artista colombiano con el ícono del trap argentino. El pionero argentino de música urbana y el aclamado cantautor de Medellín, Colombia, fusionan sus dos universos melódicos con esta nueva canción donde KHEA rompe con el romanticismo e invita a Yatra a hacer su primera canción […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano