Domot: El emotivo placer de una vieja nostalgia

Vistas 13
0 0
Tiempo de Lectura3 Minutos, 15 Segundos

Domot: El emotivo placer de una vieja nostalgia

“Bot” es el nombre del primer “EP” de la banda nacional, con sonidos que viajan hacia el Rock Alternativo y Grunge de los 90’.

Por Beto Arán

A más de 30 años del fenómeno Nirvana, pocos registros existen sobre la proliferación del “Sonido Seattle” en nuestro país. Proyectos como los de Duna, Blu Toi o Undergarden, fueron excepciones a la regla que, a tres décadas de su gestación, asoman como un material de culto para los coleccionistas de rock chileno.

Hoy, Domot asoma como la prolongación de una tendencia musical que se niega a desaparecer. Integrada por Kako (guitarra y voz), Ariel (guitarra y coros), Raymond (bajo y coros) y George (batería), ofrece un estilo musical influenciado por el rock alternativo de los 90’, fusionado con elementos del rock clásico, el punk rock y el garage.

“Bot”, su primer material de cuatro temas, superó las 40.000 reproducciones en Spotify. Reacción que motivó la presentación del sencillo “Si no estás”, ofreciendo un adelanto de su próximo álbum de estudio. Un trabajo de 11 temas, agendado para el primer semestre de 2025.

Para Kako, vocalista de la agrupación, el sonido de la banda obedece a “una mezcla de intensidad, melancolía, rabia y fuerza, con un enfoque que celebra lo crudo, lo irreverente y lo auténtico. Buscamos transmitir emociones reales, tanto en nuestra música como en nuestras letras, explorando la imperfección y las luchas humanas. Como siempre digo, las canciones hablan de la vida misma”.

A su juicio, “el concepto de DOMOT gira en torno a conectar, tanto en vivo como en las grabaciones, con quienes se sienten identificados con nuestras canciones, sin pretender algo más que música. Básicamente, lo que nos gusta a nosotros y que, esperamos, le agrade a más gente. Somos las mismas personas que verás en la calle, sin disfraces ni vendidas de imagen. Dejamos todo arriba del escenario. Ese es el concepto de nuestra banda”.

Cabe destacar que sus influencias artísticas, provienen de bandas del grunge y el rock alternativo de los 90’. No obstante, también se deja traslucir la inspiración en sonidos más contemporáneos, ofreciendo cabida a “las bandas chilenas que han sabido mantener la autenticidad en su música, como Los Tres o Weichafe, quienes también nos inspiran en términos de narrativa y conexión con el público. Y obviamente, no podemos renegar del Víctor, la Violeta, Pato Mans, Ubiergo y tantos otros rockstars reales que tenemos en Chile”, explicó Kako.

 

La inserción en la escena local

Al interior de la banda, reconocen que formar parte del circuito nacional no ha sido tarea fácil. Una cualidad que los ha motivado a consolidar su identidad y potencia en vivo. Elementos responsables de fortalecer su empatía del público, conectando de manera auténtica y genuina con la esencia de sus canciones.

Según el vocalista, “el under sigue igual de botado que en los 80’ y los 90’. Aún resulta difícil surgir desde abajo. Nosotros más que buscar una escena, tratamos de construirla con bandas que vamos encontrando en el camino y con las cuales vamos construyendo comunidad”.

Agregó que, “hoy nos apoyamos en plataformas digitales como Spotify e Instagram para llegar a más gente. Buscamos conectar de manera auténtica con quienes escuchan nuestra música. Cada paso, aunque pequeño, nos ha acercado más a nuestros objetivos”, destacó el músico.

Actualmente, se encuentra disponible su EP debut, “BOT”, lanzado en septiembre de 2024. El trabajo contiene letras que exploran temas como la lucha interna, el paso del tiempo y la búsqueda de un propósito. Todo lo anterior, inyectado a un sonido tan crudo como emocional.

Sin duda, un material que te permite conectar con la vieja nostalgia alternativa. Su habilidad fue desarrollar un sonido fresco, guitarrero y que logra sacudir las neuronas. Atentos a las novedades de Domot, quienes trabajan en el lanzamiento de su nueva producción con 11 temas inéditos.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Rebits: Empresa chilena que usa la tecnología para cumplir metas ambientales se expande por Latam

Vie Feb 14 , 2025
Especializada en soluciones tecnológicas para el cumplimiento normativo ambiental, la empresa nacional tiene planeado consolidar sus operaciones en Perú, Colombia y Brasil durante 2025. Esta startup recibe el apoyo del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María desde 2022. Durante el 2024, ReBits logró importantes […]

Te puede interesar

Recomendados