La importancia de proteger a las mascotas contra parásitos

Vistas 6
0 0
Tiempo de Lectura1 Minutos, 44 Segundos

Importancia de proteger a las mascotas contra parásitos

Hoy en día, los animales de compañía son parte fundamental de muchas familias, estableciéndose profundos lazos de afecto entre las personas y sus mascotas.

Sin embargo, al igual que los seres humanos, pueden enfermarse, y los parásitos son una de las posibles causas.

Protegerlos de estos agentes no solo resguarda su bienestar, sino que también ayuda a prevenir riesgos de contagio para las personas y el entorno.

Estos patógenos pueden afectar significativamente la calidad de vida de los animales, causando desde leves molestias hasta enfermedades graves.

Se dividen en internos y externos:

Entre los primeros se encuentran los helmintos intestinales, que pueden provocar problemas digestivos, desnutrición y anemia, así como los protozoos, responsables de diarreas crónicas que debilitan a la mascota.

Por otro lado, los parásitos externos, como pulgas, garrapatas y ácaros, no solo generan irritación cutánea, sino que también pueden transmitir enfermedades, como la bartonelosis.

Muchos de estos agentes infecciosos son zoonóticos, es decir, pueden transmitirse a los seres humanos.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran la hidatidosis quística, la toxocariasis, la giardiasis y la sarna sarcóptica, entre otras.

Estas afectan principalmente a los grupos más vulnerables, como niños, embarazadas, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

Además, al dispersarse en el ambiente, pueden impactar la fauna silvestre y contribuir a la perpetuación del ciclo de transmisión

La desparasitación regular, siguiendo las indicaciones del médico veterinario de cabecera según la especie del animal de compañía, es fundamental para su bienestar.

Es importante recordar que los productos para perros no son los mismos que para gatos u otras especies.

Aunque existen directrices globales que recomiendan un tratamiento antiparasitario mensual, cada animal tiene un estilo de vida distinto, por lo que es esencial recibir orientación veterinaria personalizada para garantizar un manejo clínico adecuado.

La protección de las mascotas contra estos organismos invasores es un aspecto fundamental de la tenencia responsable.

Adoptar medidas preventivas adecuadas no solo garantiza su bienestar, sino que también reduce el riesgo de zoonosis y contribuye a un entorno más saludable para todos.

Por: Paola Quintero

Académica Carrera de Medicina Veterinaria, Sede Concepción.

Universidad de Las Américas

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Violeta Chang

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Extienden plazo para ser parte de los Pre-Summit Adventures

Mié Feb 19 , 2025
Hasta el siete de marzo agencias y operadores de todo el país, que deseen posicionar su empresa a nivel mundial, podrán postular a los Pre-Summit Adventures. Sernatur informó que se extendió el plazo para ser anfitriones de los tours previos a la Cumbre Mundial de Turismo Aventura de ATTA. Debido […]
Extienden plazo para ser parte de los Pre-Summit Adventures

Te puede interesar

Recomendados