Gobierno de Santiago realizará una conferencia sobre ciudad, con expertos nacionales e internacionales, a fin de avanzar en cambios clave para mejorar la calidad de vida.
La Conferencia “Santiago 2050: estrategias para transformar Santiago a escala metropolitana”.
En esta, se dará a conocer los resultados del estudio “Santiago Urban Age Task Force”.
Con el propósito de proponer recomendaciones para transformar la manera de vivir, trabajar y disfrutar el territorio.
La ciudad de Santiago se encuentra en una nueva etapa de planificación regional integrada.
Una oportunidad clave para reflexionar sobre cómo avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo.
En este contexto
El Gobierno de Santiago, lanzó el año pasado la nueva Estrategia de Desarrollo Regional 2035.
Estableciendo un ambicioso plan para fomentar la regeneración urbana, el crecimiento económico, la mejora de la calidad ambiental y la colaboración entre ciudadanos, municipios y organismos gubernamentales.
Esta estrategia tiene como objetivo generar acciones de alto impacto en el territorio.
Promueve el bienestar de los habitantes y la transformación de la ciudad a través de la cooperación y la innovación.
El GORE
Ha impulsado un estudio que permitirá definir políticas públicas que transformarán la forma en que los santiaguinos y sus visitantes viven, trabajan y disfrutan de la vida colectiva.
En colaboración con la London School of Business (LSE), la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y actores del mundo público y privado.
Las recomendaciones y hallazgos del estudio “Santiago Urban Age Task Force” serán presentados a la comunidad el próximo viernes 4 de abril.
En el Centro Cultura GAM, se realizará la Conferencia “Santiago 2050: estrategias para transformar Santiago a escala metropolitana”.
«Recuperar la ciudad para las personas requiere del compromiso de todos. Este seminario es una invitación a una conversación amplia sobre el futuro de Santiago, donde queremos que cada ciudadano sea protagonista de los cambios que soñamos”, expresó el gobernador Claudio Orrego.
Agregó que la nueva Estrategia Regional de Desarrollo “es la carta de navegación para transformar Santiago hacia el 2050, y en este encuentro revisaremos experiencias internacionales y los avances que estamos impulsando desde el Gobierno de Santiago. Partimos por la Alameda, pero ahora vamos por más ejes metropolitanos y por el barrio La Chimba”.
Intercambio de experiencias
La conferencia convocará a expertos y responsables políticos de diversas ciudades del mundo.
Para intercambiar experiencias y aplicar lecciones transformadoras a la nueva realidad de Santiago.
Entre las y los participantes destacan Peter Bishop de Londres, María Buhigas de Barcelona, Demetrio Scopelliti de Milán y Beatriz Rave de Medellín.
El evento también convocará a figuras nacionales
Tales como, el urbanista Carlos Moreno, que abordará los resultados del estudio de plan maestro para la Nueva Alameda, y Paola Jirón, presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, que participará en una mesa redonda.
Las y los interesados en la conferencia, deberán inscribirse a través del formulario antes del lunes 31 de marzo.
Los cupos son limitados.