Cerrillos trabaja para promover una Red Empresarial, con la finalidad de disminuir el índice de jóvenes “ninis” en su comuna.
A un poco más de tres meses de gestión municipal en Cerrillos, Johnny Yáñez, alcalde de la comuna, ha puesto su foco en generar una gran red de apoyo empresarial.
Significaría desarrollo y crecimiento de la comuna
Según el alcalde de Cerrillos, es fundamental la vinculación con las empresas.
Para que puedan ser partícipes y grandes protagonistas no solo por empleabilidad, sino además para cuidar el entorno, entregar capacitaciones y en caso de catástrofe, apoyar.
Y es que de acuerdo al edil, esa vinculación empresarial no se ha realizado en gestiones anteriores.
Oportunidad que fue detectada en campaña.
Ya que es preocupante el índice de tasa de desempleo juvenil, que sitúa a Cerrillos como la segunda comuna con más jóvenes sin trabajo estable en la región.
De acuerdo a los datos recopilados por el INE, en 2023.
“Contamos con el segundo grupo de jóvenes “ninis” (29,5%): que ni estudian ni trabajan; tasa preocupante que debemos disminuir a través de oportunidades tanto en el ámbito educacional y laboral”, agrego Yáñez.
En la actualidad hay 545.654 mil jóvenes en el país en esa condición, de los cuales 205.711 corresponden a la Región Metropolitana.
Es decir, un 37,7% del total nacional.
Desde el municipio
Han determinado que, para concretar este desafío, el rol de las empresas es fundamental.
Más aún cuando Cerrillos alberga un centenar de importantes organizaciones de diversos rubros.
- Servicios.
- Academia.
- Confites.
- Alimentación.
- Automotriz.
- Textiles, etc.
Una ayuda ha sido el trabajo que ha realizado la OMIL
A través de sus 249 puestos ofertados hasta la fecha.
Ha solicitado que uno de los principales requisitos es que la persona que postula sea de Cerrillos.
“Si bien no es un requisito excluyente, es un aporte tanto para la empresa como para el municipio, ya que facilita el traslado de los trabajadores sobre todo en el sistema de turnos”, agregó el alcalde.
De acuerdo a la información que se maneja desde alcaldía, son 100 organizaciones privadas que dan vida al núcleo empresarial de la comuna.
De estas, 20 ya han sido visitadas por el alcalde a través de reuniones protocolares y de coordinación.
“Estos encuentros con gerentes de empresas y están dando sus primeros frutos: por ejemplo, en la primera ExpoMujer que realizamos, logramos que empresas como Arcor, Ballerina, Indura, entre otras, estuvieran presentes con sus respectivos stands entregando muestras de productos como información de interés”, declaró.