El IPS informó que ya inició el pago del Bono de Invierno 2025, para más de un millón 800 mil pensionadas y pensionados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, a partir del 2 de mayo comenzó el pago del esperado Bono de Invierno que entregará el Estado.
Durante este mes a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados de nuestro país.
Para este año 2025, el monto del beneficio es de $81.257 por persona
Pensionados que acrediten 65 años o más al 1° de mayo de 2025 y cuya pensión contributiva sea inferior o igual a $222.475, siempre que sea pensionada del IPS o de otras instituciones detalladas en la Ley.
En el caso de las personas que reciban una PGU como complemento a su pensión contributiva, para establecer ese límite de $222.475 solo se considera el monto de dicha pensión contributiva sin sumar la PGU.
El Estado destinará más de 146 mil millones de pesos en total para entregar el Bono de Invierno a las pensionadas y pensionados más vulnerables del país.
Es importante recordar que las personas recibirán este beneficio durante el mes de mayo, junto con el pago de su pensión, en la fecha habitual que cobran su pensión, sin necesidad trámites adicionales.
Este bono es un aporte adicional que entrega el Estado a las personas adultas mayores en esta época del año, cuyo objetivo es que cuenten con recursos extras que les permitan cubrir de mejor manera parte de los gastos que conlleva el invierno, por ejemplo, en calefacción.
Dentro del total de personas beneficiadas con el Bono de Invierno 2025
Se contempla más de 932 mil pensionados de AFP y compañías de seguros (Decreto Ley N° 3.500).
Siempre que además reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU) o el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), y cumplan los requisitos establecidos en la ley.
Cabe recordar que las personas con derecho a este beneficio lo reciben de forma automática con su pensión.
Cuando se entregan estos bonos y ayudas estatales a nuestros adultos mayores, con amplia difusión en los medios de comunicación, suelen aparecer alertas de fraudes.
Por eso, si una persona recibiera una llamada de alguien que dice ser funcionario del Estado y le pide datos de su clave bancaria para, por ejemplo, depositarle el Bono de Invierno, no se debe entregar información, porque se trataría de una estafa.
Los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende nunca le solicitarán sus claves bancarias o personales.
Este Bono se paga de manera automática, y las personas beneficiarias no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo.
¿Qué es el Bono de Invierno?
Es un beneficio en dinero que entrega el Estado durante el mes de mayo y por una sola vez en el año a las pensionadas y pensionados que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, con el objetivo de que cuenten con recursos extras que les permitan cubrir de mejor manera parte de los gastos que conlleva el invierno, por ejemplo, en calefacción.
El monto del Bono de Invierno de este año es de $81.257 por persona pensionada.
El beneficio y sus requisitos están contenidos en el artículo 20 de la Ley N° 21.724, de diciembre de 2024. Se estima que más de 1 millón 800 mil personas recibirán el beneficio.
¿Quiénes tienen derecho al Bono de Invierno?
Tendrán derecho al beneficio las personas pensionadas que tengan 65 años cumplidos al 1° de mayo de 2025 y cuyo monto de pensión sea inferior o igual a $222.475, que estén en los grupos siguientes:
Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, de Capredena y de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional.
Pensionados de AFP y compañías de seguros siempre que, adicionalmente, se encuentren percibiendo una Pensión Garantizada Universal o un Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuyas pensiones, sin considerar esa PGU o ese Aporte, sean de un monto inferior o igual a $222.475.
También se beneficiarán las personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal.
Personas beneficiarias de pensiones de leyes especiales: Ley N° 19.123 (Rettig), artículo 1° de la Ley N° 19.992 (Valech), artículo séptimo transitorio de la Ley N° 20.405 (pensión para la cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1° de la Ley N° 19.992), y Ley N° 19.234 (exonerados políticos), siempre que cumplan los demás requisitos legales.
¿Cuándo se comienza a pagar el bono?
El IPS ha generado todas las acciones para que, a contar del viernes 2 de mayo, según su fecha de pago, las pensionadas y pensionados de esta institución comiencen a recibir el Bono de Invierno, el cual se incluye en la liquidación de pago de pensión de ese mes, sin necesidad de trámites.
Si una persona pensionada o jubilada considera que tiene derecho al Bono de Invierno y la institución que le paga su pensión no se lo concede, ¿qué debería hacer?
Es importante señalar que, si una persona pensionada tiene derecho al bono, este debería venir inmediatamente junto al pago de su pensión del mes de mayo de 2025.
Sin embargo, en el caso de que eso no sucediera y el pensionado estime que cumple los requisitos para que se le pague el beneficio, puede plantear su inquietud en la sucursal ChileAtiende del IPS más cercana a su domicilio o en la entidad que administra su pensión.
¿Dónde obtener más información?
Para más información las personas pueden consultar en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl.
También puede llamar al Call Center 600 440 0040, o contactarlos a través de las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.
¿Cuántas personas serán beneficiadas con esta ayuda estatal?
A nivel nacional, incluyendo el IPS y las otras instituciones de previsión, se estima que el Bono de Invierno llegará a más de 1 millón 800 mil pensionados.
El Estado realizará un esfuerzo fiscal superior a los 146 mil millones de pesos para entregar este beneficio a las adultas y adultos mayores más vulnerables del país.