Hoy domingo 25 de mayo, a partir de las 10 de la mañana todos podrán disfrutar Astronomía de los patrimonios en Cerro Calán.
El Observatorio Astronómico de la Universidad de Chile abrirá sus puertas, para dar paso a un verdadero «desfile cósmico».
La entrada es gratuita para todo el público y no requiere inscripción previa.
Tres escenarios, decenas de charlas de divulgación científica, experiencias inmersivas, recorridos por los domos de los telescopios del Observatorio, observación de manchas solares, un increíble Laboratorio móvil Conciencia , y dos ponencias magistrales.
Una de María Teresa Ruiz y otra de José Maza, son la receta perfecta para vivir este domingo 25 de mayo en Cerro Calán (Las Condes).
En el marco del Día de los Patrimonios
“Todas las familias están invitadas, no importa la edad que tengan, ni si tiene formación científica previa, aquí todos están invitados, así lo indica Ricardo Muñoz, director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Charlas del Universo
Durante toda la jornada se dictarán más 20 de charlas en los tres escenarios dispuestos del Observatorio.
- Salón Goto.
- Auditorio Principal.
- Explanada Sur (este último con una pantalla gigante).
Dentro de las temáticas se abordarán: Naves Espaciales, Galaxias, Tormentas Solares, Planetas, Dinosaurios Made in Chile, La Arquitectura del Universo y las charlas Magistrales de los premios nacionales de ciencias exactas: María Teresa Ruiz con su ponencia el Sol y José Maza Sancho, quien dictará Somos Polvo de Estrellas @therealprofemaza.
Algunos de los divulgadores científicos que participarán con sus charlas públicas son: la astrofotógrafa Cari Letelier, la doctora en astronomía Catalina Urrejola, el físico y divulgador Robbie Barrera, y la bióloga especializada en paleontología Bárbara Aravena, entre muchos otros.
Los Imperdibles
Laboratorio Móvil Conciencia Astronomía
De la mano de una colaboración entre el Telescopio Magallanes Gigante (GMTO) y el Observatorio Las Campanas (LCO), perteneciente a la Carnegie Institution for Science.
La misión de LabMóvil es impulsar la cultura científica en niños, niñas y jóvenes, así como también atraer al público hacia la astronomía a través de experimentos sencillos y replicables.
Planetario Móvil de Huechuraba
Una de las atracciones más atractivas será el Planetario donde se reproducirá películas del universo de alta definición.
Adicionalmente, estarán acompañados de Felipe Astroruta, quien va con un stand con muchas actividades para los mas pequeños.
Tales como: legos, microscopios, Astronauta gigante, entre otros.
Talleres para niños
Los stand de NOIRLab al lado de AURA y el Observatorio las Campanas, tendrán actividades diseñadas para los más pequeños de la casa.
La charla magistral de mayor reconocimiento en Chile basada en su libro homónimo, y dictada por José Maza, buscará iluminar a niños y niñas.
Los stands en: Astronomía de los patrimonios
Cursos de Astronomía UCH (Stand)
AURA
Observatorio Las Campanas
ESO (Paneles con imágenes cósmicas)
CASSACA (Centro de Astronomía China)
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Stand)
Observatorio Astroturístico Roan Jasé
Ciencias Cerro Navia
Desierto Arte
Laboratorio de Ondas Milimétricas
Planetario Huechuraba
Editorial Planeta (Libros del espacio y divulgación)
Ciencia Entretenida (Tienda)
Club astroamigos Wintata Wara
Roberto Antezana (Astrofotografìas)
Ciencia en Arte (Tienda)
Valeska Beamin (Tienda)
Astroturismo Centauri (Meteoritos y Experiencias Astronómicas)
Astronomía Kentaurus
Telescopios Chile (Tienda de artículos especializados)
Wanglen Store (Tienda)
El día de los Patrimonios es una actividad organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La actividad Astronomía de los patrimonios en Cerro Calán, es organizada por el Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Con el apoyo de la Municipalidad de las Condes.
El Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile no habilitará estacionamientos dentro del recinto durante el evento.