Asesoramiento fiscal y tributario: Diez claves

Asesoramiento fiscal y tributario: Diez claves

Diez claves para un buen asesoramiento fiscal y tributario en abril, mes crítico para empresas y contribuyentes.

La Operación Renta, exige un alto nivel de preparación financiera y tributaria.

En especial, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan una carga tributaria que muchas veces las pone en la disyuntiva de seguir operando o cerrar sus negocios.

Según datos de Impuestos Internos

Un total de 4.689.468 contribuyentes presentó su declaración de impuestos durante la Operación Renta 2024, un 1,3% más que en 2023.

De las declaraciones recibidas, 3.207.617 corresponden a Personas y 1.481.851 a Empresas.

De estas empresas, un 11,6% del total de declaraciones recibidas resultó observada.

En este escenario

Contar con asesoría legal especializada es fundamental para evitar errores, aprovechar beneficios tributarios y planificar con visión estratégica.

“Una buena salud tributaria no se construye en un día. Abril es el momento clave para revisar, ajustar y proyectar. Una planificación fiscal bien ejecutada puede significar la diferencia entre la continuidad o el cierre de una empresa”, señala María del Pilar Poblete, consultora tributaria de Apparcel Uriarte Abogados.

En este contexto, los profesionales de Apparcel Uriarte, entregan algunos consejos.

Para una buena salud tributaria durante lo que queda de abril y la primera quincena de mayo, que es la fecha en la que termina la Operación Renta en el país: 

  • Revisar a tiempo los movimientos contables del año anterior.
  • Aplicar correctamente deducciones, exenciones y créditos fiscales disponibles.
  • Verificar el correcto funcionamiento de la facturación electrónica.
  • Confirmar el cálculo adecuado de los Pagos Provisionales Mensuales (PPM).
  • Contar con un sistema de gestión contable claro y actualizado.
  • Evaluar el régimen tributario más conveniente según el giro y tamaño de la empresa.
  • Anticiparse a los pagos de impuestos para evitar crisis de liquidez.
  • Solicitar asesoría legal ante cualquier cambio normativo.
  • Prevenir errores comunes que pueden derivar en multas o fiscalizaciones.
  • Capacitar internamente a los equipos sobre obligaciones y procesos actuales.

Pymes: las más afectadas por la carga tributaria

María del Pilar, enfatiza que las Pymes son especialmente vulnerables en esta época del año: “Vemos cómo muchas pequeñas empresas enfrentan pagos inesperados o mal calculados, y se encuentran sin liquidez para enfrentarlos. La falta de planificación y de acompañamiento legal adecuado puede llevar a decisiones apresuradas o incluso al cierre del negocio”. 

En este contexto y dentro de un entorno tributario cambiante y exigente, la asesoría legal tributaria se transforma en un aliado indispensable para empresas de todos los tamaños.

“La clave está en anticiparse, asesorarse y actuar con información. No es solo cumplir con el Servicio de Impuestos Internos, sino hacerlo de forma inteligente y esmailto:contacto@apparcel.cltratégica”, concluye Poblete.

Para más información o asesoramiento fiscal y tributario, puede ingresar a  www.apparcel.cl.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

BMW Chile lanza el renovado Serie 2 Gran Coupé: más tecnológico

Lun Abr 28 , 2025
BMW Chile presentó la nueva versión del Serie 2 Gran Coupé, un modelo que combina diseño deportivo, tecnología avanzada y eficiencia. BMW Chile lanzó oficialmente el renovado Serie 2 Gran Coupé, destacando un diseño audaz y deportivo. La parrilla frontal más ancha, los faros LED de serie y las líneas […]
BMW Chile lanza el renovado Serie 2 Gran Coupé: más tecnológico

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano