Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 
Santiago será escenario de Artlum 2025, el primer Festival de Arte Lumínico de carácter internacional en Chile.
Desde el 14 al 17 de mayo, ocho destacadas obras se desplegarán en distintas locaciones clave del eje Alameda.
En un circuito gratuito y abierto a todo público
El evento, organizado con el apoyo del Gobierno de Santiago y Fondart, busca posicionar a la ciudad como referente regional en esta disciplina.
Además de dinamizar el espacio público, en una época del año de menor intensidad en la actividad cultural. 
“Queremos que Santiago brille no solo por sus luces, sino también por su cultura. Recuperar la ciudad para las personas es llenarla de arte, especialmente en épocas con menos actividades y panoramas. El circuito del Festival de Arte Lumínico, permite redescubrir espacios emblemáticos y reconectar con nuestra identidad urbana. Es parte de nuestra visión de un espacio público vivo, accesible y participativo para todos.” comentó el gobernador Claudio Orrego
Circuito oficial y artistas participantes 
Cada obra fue concebida en diálogo con su espacio, potenciando su valor arquitectónico y urbano.
Las locaciones y artistas de esta edición son: 
  • CityLab, GAM – Javier Toro Blum.
  • Parroquia Veracruz (Barrio Lastarria) – Delight Lab. 
  • Teatro Municipal de Santiago – David Scognamiglio. 
  • Centro Cultural Montecarmelo – Antonia Peón Vega. 
  • Taller 1 – Colectivo Contraste. 
  • Edificio Gibraltar (piso -6) – Sergio Mora-Díaz. 
  • MUT – Bonnet Estudio. 
  • Teatro Universidad de Chile – Magdalena Molinari (Argentina). 
“Queremos que Artlum sea un hito urbano esperado año a año, que invite a la ciudadanía a experimentar la luz desde una vivencia artística, urbana y colectiva,” destacó Marco Martínez, director del festival
Además del circuito central
El festival contará con una programación paralela bajo el concepto Off Artlum, donde distintas galerías y espacios culturales de la ciudad se sumarán con instalaciones y actividades curatoriales propias, ampliando la experiencia a una verdadera “semana de la luz” en Santiago. 
Más que arte: activación urbana, turismo y comunidad 
Artlum 2025 no solo iluminará espacios icónicos de la ciudad, también conectará con su tejido social.
Cada locación tendrá activaciones, visitas guiadas y encuentros con los artistas, mientras que se promoverán recorridos culturales que integren cafeterías, bares y restaurantes cercanos, fortaleciendo la economía local. 
Asimismo
El festival ofrecerá talleres y charlas gratuitas en lugares como el Campus Lo Contador de la UC y el Centro Cultural Montecarmelo.
En torno al Día Internacional de la Luz (16 de mayo), declarado por UNESCO
Toda la programación y detalles en: www.artlum.cl 

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Kia In: Una iniciativa que ofrece movilidad inclusiva en vehículos

Mar May 13 , 2025
Ayer lanzaron Kia In, una iniciativa pionera en movilidad inclusiva, pensada y diseñada por Kia para personas con discapacidad. El nuevo programa de movilidad inclusiva, incorpora accesorios especiales que permiten realizar adaptaciones para personas con discapacidad física. Facilitando una conducción más autónoma Esta nueva iniciativa, es un compromiso concreto de […]
Kia In: Una iniciativa pionera que ofrece movilidad inclusiva

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano