Alcaldes oficialistas de la RM solicitan rebaja de tarifa eléctrica

Nueve alcaldes de la RM solicitan rebaja de la tarifa eléctrica

Nueve alcaldes de la Región Metropolitana se reunieron en el frontis del Palacio de La Moneda para solicitar rebaja de la tarifa eléctrica.

Los nueve alcaldes adhieren a la campaña impulsada por la Fundación Energía Para Todos, que busca solicitar rebaja de la tarifa eléctrica.

A través de un proceso de diálogo y renegociación de contratos eléctricos con las empresas generadoras.

Campaña ciudadana que ya ha reunido más de 10.000 firmas en cuentadelaluz.cl.

Este lunes, Mauro Tamayo, alcalde de Cerro Navia y presidente de la Asociación de Municipios Libres; Javiera Reyes, de Lo Espejo y vocera de “Municipios X La Energía”; Fares Jadue de Recoleta; Cristóbal Labra de San Joaquín; Paulina Bobadilla de Quilicura; René de la Vega de Conchalí; Manuel Zúñiga de El Bosque; Joel Olmos de La Cisterna; y Johnny Yáñez de Cerrillos; junto a Javier Piedra, presidente Fundación Energía Para Todos, entregaron en La Moneda, una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric Font.

En la misiva, solicitan la intervención del Mandatario, frente al alza de los costos de la energía eléctrica, ya que afecta a múltiples familias.

Por otra parte, los ediles han hecho llegar a Portal Metropolitano, el texto contenido en la carta para su difusión.

Santiago, lunes 19 de mayo de 2025

Señor Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Presente

De nuestra mayor consideración:

Las alcaldesas y los alcaldes firmantes nos dirigimos a usted con la profunda preocupación que comparten miles de familias de nuestras comunas ante el sostenido y desproporcionado aumento en las tarifas de energía eléctrica que afecta directamente su calidad de vida, su capacidad de calefaccionarse durante el invierno y el acceso a servicios básicos esenciales.

En menos de un año, la cuenta de la luz ha aumentado un 60% a nivel nacional, y en nuestra Región el alza ya alcanza el 63%. Con las alzas proyectadas para julio de 2025, el aumento acumulado llegaría al 70% en el país y al 78% en la Región Metropolitana. Esto, sumado al alza estacional del consumo durante los meses de invierno, que promedia un 34%, hará que muchas familias paguen más del doble en sus cuentas respecto al año anterior.

Resulta inaceptable que mientras sectores como la gran minería puedan renegociar sus contratos eléctricos para reducir sus costos, las familias chilenas carezcan de esa posibilidad. Esta situación profundiza la desigualdad y se convierte en una barrera para avanzar hacia hogares más sostenibles y con acceso a calefacción limpia.

Por ello, venimos a expresar nuestro respaldo a la campaña ciudadana impulsada por la Fundación Energía para Todos, que ya ha reunido más de 10.000 firmas y que propone abrir un proceso de diálogo y renegociación voluntaria, sin discriminación y de buena fe con las empresas generadoras de energía.

Solicitamos a usted, señor Presidente, que instruya al Ministerio de Energía para que se abra dicho espacio de diálogo, demostrando voluntad política y liderazgo frente a un problema social de alto impacto. El 70% del valor de la tarifa eléctrica corresponde al pago de contratos antiguos, costosos y desalineados con la realidad actual, donde la matriz energética es mayoritariamente renovable.

No estamos solos en esta demanda, otros países como Colombia ya han iniciado este tipo de procesos. Chile no puede quedarse atrás cuando lo que está en juego es el bienestar de millones de personas.

Finalmente, anunciamos que el próximo 30 de mayo regresaremos a La Moneda a entregar la carta de la Fundación Energía para Todos, respaldada por la ciudadanía, para insistir en esta demanda justa, urgente y absolutamente necesaria.

Confiamos en que nuestro llamado tenga eco, y se actúe con celeridad y empatía ante una crisis que golpea con dureza a las familias de nuestro país.

Saludan atentamente,

Alcaldes(as) firmantes:

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Ruy Barbosa se mete entre los top 10 en Rally de Sudáfrica

Mar May 20 , 2025
El chileno Ruy Barbosa demostró toda su experiencia y entró a los top 10 en clasificación general del Rally de Sudáfrica.  Ruy Barbosa, demostró toda su experiencia en los 10 años que lleva corriendo en moto enduro y se ubicó 4° en la categoría Rally2 para pilotos emergentes. Una buena […]
Ruy Barbosa se mete entre los top 10 en Rally de Sudáfrica

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano