Alcalde Desbordes y rectores de universidades instalan mesa de trabajo por seguridad en Santiago

Alcalde Desbordes y rectores de universidades instalan mesa de trabajo por seguridad en Santiago

Municipalidad de Santiago y rectores de casas de estudio, instalan mesa de trabajo para mejorar la seguridad en el Barrio Universitario.

Con la instalación de una mesa de trabajo que tiene por finalidad articular acuerdos que contribuirán a recuperar la tranquilidad, la calidad de vida y la seguridad de vecinos y estudiantes del Barrio Universitario, finalizó la reunión que sostuvo el alcalde Mario Desbordes, con rectores de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales emplazados en la comuna.

En la cita, realizada en el Salón de Honor del Palacio Consistorial y que estaba programada antes de la fiesta masiva no autorizada del pasado 4 de abril en el Parque Almagro, se analizó la situación de seguridad de los sectores que concentran establecimientos educacionales.

Generando un compromiso conjunto, para unir esfuerzos entre el municipio y el mundo académico.

Además de agradecer la asistencia de los representantes de las instituciones de educación superior que colaboran con el municipio, el jefe comunal aseguró que “nos reunimos para poder intensificar el trabajo, tenemos que hacer un esfuerzo adicional el municipio, actores públicos y privados en ir recuperando la seguridad en los distintos barrios, y no hay duda que en ese contexto las instituciones de educación superior son claves”.

Además de enfatizar en la importancia de invertir en:

  • Iluminación.
  • Limpieza.
  • Arreglo de los espacios públicos.

Mario Desbordes, mencionó como estrategia “incorporar medidas como agentes de seguridad, cámaras, etcétera”.

Adelantando que “el municipio va a hacer un esfuerzo adicional este año para pasar de 350 agentes de seguridad municipal a 700 agentes, es un esfuerzo enorme que significa estresar las finanzas municipales de manera importante, pero ese esfuerzo es inversión para una comuna segura, limpia, ordenada”.

Respecto a la contribución que entregan las casas de estudio

El alcalde Desbordes, aclaró durante la reunión que “tiene que haber, por parte de quien aporta, la tranquilidad de que los recursos van a estar en la zona donde se están invirtiendo”.

Agregando que es importante en ello,  “la transparencia en su uso y por tanto la rendición de cuentas que tiene que hacer el municipio”.

Al término de la cita

El edil destacó: “Explicamos qué quiere hacer el municipio, en que estamos, cuáles son mis propuestas en esto y ahora vamos a trabajar con ellos barrio por barrio”.

Neftalí Carabantes, secretario general de la Universidad Central, afirmó que “nos anima la seguridad de nuestros estudiantes, como Universidad Central y como todas instituciones de educación superior, institutos profesiones y universidades, y creemos que esto pasa por hacer quizá un mayor esfuerzo, tanto por las instituciones de educación superior como por el municipio, y aquí me refiero básicamente a tener más guardias de seguridad.

Señalando: «Eso es clave porque sabemos que tener más carabineros es muy difícil. Nos anima el hecho de que nuestros estudiantes lleguen más seguros a estudiar y salgan de vuelta a sus casas y puedan llegar sin ningún problema”.

Alain Carrier, director general de Planificación Estratégica de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), expuso que la cita es “una instancia muy importante para nosotros como universidades, necesitamos del apoyo del municipio, podemos trabajar siempre en nuestro entorno directo pero estamos limitados desde la perspectiva de los recursos y legal, etc.».

Argumentando Carrier, que «de ahí la importancia de la conexión entre el municipio, y la universidad va a ser fundamental para realmente cambiar lo que hay que cambiar, los problemas van creciendo, lo vemos de año en año, así que hay que hacer algo y es importante que empecemos ya”.

 

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Nació un cóndor en el Parque Zoológico de Quilpué

Mié Abr 23 , 2025
Cóndor: La especie presente en el escudo patrio, ahora tiene un polluelo en el Parque Zoológico de Quilpué y será liberado. Los padres del pichón se encuentran en el zoológico hace más de 20 años, ya que fueron rescatados por lesiones permanentes que les impide volar.  Especie en peligro de […]
Nació un cóndor en el Parque Zoológico de Quilpué

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano