
Durante la jornada, hubo stands con algunos de los talleres del programa Santiago Joven y de oferta programática y temáticas de interés para los jóvenes.
En el barrio universitario República, en el centro de Santiago, se inauguró la nueva sede de la Casa de las Juventudes, espacio concebido como instancia de encuentro, participación y desarrollo de expresiones y diversidades para las y los jóvenes de la comuna.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y la concejala Dafne Concha, junto a autoridades y equipos comunales, participaron de la simbólica actividad, que además consideró el cierre de la calle Virginia Opazo con presentaciones artísticas a cargo de Juanito Ayala, La Cuecantina y la banda local juvenil Cre Cre.
Al respecto, la jefa comunal -previo al corte de cinta y al recorrido por las nuevas dependencias- señaló que “lo que vemos en Santiago es que la juventud tiene ganas de organizarse, de ocupar el espacio público, de desarrollarse en la cultura, en el arte, de reconocer su patrimonio, hacer deporte, promover la educación, como lo vemos aquí. Y esa es la juventud que queremos valorar, reconocer, potenciar en la comuna de Santiago”.
“Queremos abordar situaciones de vulnerabilidad que muchas veces afectan a la juventud y que puedan por tanto tener un espacio, donde no solo vamos a desarrollar políticas culturales, deportivas, talleres, encuentros, si no que también puedan acceder a toda la política municipal, a la formación, acompañamiento para el empleo, es por eso que desarrollamos este año nuestra primera escuela de artes y oficios para jóvenes de Santiago”.
Durante la jornada, hubo stands con algunos de los talleres del programa Santiago Joven y de oferta programática y temáticas de interés para los jóvenes, como la Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil; Chamos Chocolatier; Fondo Comunitario de Bicicletas para Migrantes; y el proyecto histórico-turístico Santiago de las Mujeres.
También estuvo presente el consultorio jurídico barrio República de la Universidad Diego Portales y alumnas de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, con información sobre sexualidad y prevención de enfermedades de transimisión sexual y VIH-Sida.
Cabe recordar que de acuerdo al Diagnóstico Santiago Joven de febrero 2022 y basado en datos de la IX Encuesta Nacional de la Juventud (2018), los municipios son la institución pública en que los jóvenes tienen más confianza, después de escuelas y liceos. En el caso de la comuna de Santiago, según este mismo diagnóstico, los jóvenes de 14 a 29 años corresponden a 126.300 personas, abarcando a un 30% de la población.
Santiago Joven dispone de oferta programática en talleres, en inserción laboral juvenil, voluntariados, atención social y uso de los espacios de la Casa de las Juventudes, donde diversas organizaciones ocupan las instalaciones según sus necesidades.
Además de las autoridades mencionadas, estuvo presente en la inauguración de la nueva Casa de las Juventudes, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Hugo Cuevas; la subdirectora de Desarrollo Social, Karen Mejías; el encargado de la Oficina de la Juventud, Pierangello Coletti; y los equipos de las concejales Marcela Urquiza y Camila Davagnino.