Santiago 2023 abre convocatoria para reunir 17 mil voluntarios para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

0 0
Read Time:2 Minute, 48 Second
Imagen: gobiernosantiago.cl

Las y los postulantes pueden ser chilenos o extranjeros, mayores de 18 años, e inscribirse en la página oficial de Santiago 2023 www.santiago2023.org.

Con un masivo evento realizado en el Parque de la Familia, en la comuna de Quinta Normal, Santiago 2023 inició oficialmente el proceso de postulación para participar en el programa de voluntariado de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, participó del lanzamiento de voluntarios para Santiago 2023, junto a la ministra del Deporte, Alexandra Benado; el ministro Secretaria General de la Presidencia, Giorgio Jackson y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.  

En la ocasión, también participaron el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica; la directora ejecutiva de Santiago 2023, Gianna Cunazza; la subsecretaria General de Gobierno, Valeska Naranjo; la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, y el alcalde de San Bernardo, Cristopher White.

En ese contexto, el gobernador regional de Santiago, Claudio Orrego, valoró la oportunidad que tendrá la ciudad anfitriona. “Hay un tremendo desafío como país, que esta no sea solamente una fiesta del deporte de élite, sino que también sea una fiesta de la ciudad, y tenemos que ser campeones de la hospitalidad”, sostuvo.

La titular del Deporte, Alexandra Benado, indicó que “necesitamos a todas y a todos para lograr los Juegos de excelencia que queremos, tenemos una meta por delante, son 17 mil personas que buscamos congregar en el voluntariado y no me cabe la menor duda de que todos los chilenos y las chilenas van a hacer de estos Juegos, los más maravillosos de la historia”.

El ministro Jackson recordó que también participó de estos programas e hizo un llamado a sumarse. “Nos tocó a muchos ser parte del voluntariado en algún momento y en mi caso, fui hasta pasapelotas en algunos eventos deportivos de tenis y la verdad, uno se siente parte del evento y después puede contarlo no solamente como una historia, sino que también es la posibilidad tener un intercambio cultural potente”, dijo.

Para la CEO de Santiago 2023, Gianna Cunazza, el arranque del proceso significa “algo histórico, es el evento que más voluntarias y voluntarios reúne en la historia del país, ellas y ellos serán protagonistas, porque se transformarán en el motor y corazón de este evento”.

Postulaciones en línea

El comité organizador espera congregar más de 17 mil personas para apoyar la operación de la competencia, seis veces más de la fuerza utilizada en los Juegos Sudamericanos Santiago 2014, cuando se congregaron 2.800 hombres y mujeres. Otros antecedentes de estos programas en el país fueron la Copa América Chile 2015 y los Odesur de la Juventud 2017, también realizados en la capital, con 650 y 1.300 participantes, respectivamente.

Las y los postulantes pueden ser chilenos o extranjeros, mayores de 18 años, e inscribirse en la página oficial de Santiago 2023 www.santiago2023.org.En las próximas semanas, el proceso continuará con entrevistas grupales, capacitaciones y asignaciones de roles, según las áreas de trabajo y sedes indicadas.

El megaevento deportivo congregará, entre octubre y noviembre del próximo año, a 7 mil atletas convencionales y 2 mil para atletas provenientes de 41 países del continente, para competir en 39 deportes panamericanos y 17 parapanamericanos, con 61 y 18 disciplinas, respectivamente.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Alhué celebró sus 267 años de historia entregando un reconocimiento a varias familias de la comuna

Lun Ago 22 , 2022
En su exposición, el alcalde Roberto Torres repasó los principales proyectos que se están desarrollando y destacó el trabajo de funcionarios municipales y vecinos de la comuna.   En un significativo acto cívico realizado en la Plaza de Armas de Alhué se celebró el aniversario 267 de la comuna, tras dos años sin realizar actividades producto de la pandemia. La ceremonia fue encabezada por el alcalde Roberto Torres Huerta junto a los concejales Marco Urbano, Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena, Leonel Acevedo y Alex Riquelme. El jefe comunal repasó junto a los vecinos y funcionarios municipales que actualmente hay más de […]

Puede que te guste