“La Aventura de Criar”, tiene como propósito entregar herramientas que promuevan el buen trato y evitar conductas de violencia en los hogares.
A pesar de la lluvia, de igual forma se celebró en el territorio metropolitano el “Día del Niño”, actividad suspendida por la pandemia, donde este fin de semana con una importante variedad de panoramas, entre ellos cine, música, cultura, teatro, talleres y regalos, las comunas festejaron a los más pequeños de la casa.
En este contexto, la Municipalidad de Peñalolén lanzó -en el Centro Cultural Chimkowe, ubicado en el corazón de la comuna- el programa “La Aventura de Criar”, cuyo principal objetivo es acompañar a las familias en el proceso de la crianza y evitar la vulneración de derechos en los hogares.
“Los niños no vienen con manual, por lo que es fundamental contar con herramientas para poder criarlos y tener niños y niñas más felices. De esta forma estamos previniendo condiciones de violencia, sobre todo en aquellas familias que tienen muchas dificultades”, señaló la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.
La edil agregó que este programa, que se celebra en el Mes de la Infancia, se enmarca dentro del plan de crianza comunal el cual está siendo apoyada por diversas instituciones, para entregar herramientas a las familias no solo en materia de crianza, sino también prevenir conductas violentas hacia los niños y niñas.
La actividad también contó con la presencia de la Subsecretaria de la Niñez, Rocío Faúndez, quien señaló que “este año la celebración será diferente al contar desde marzo con la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, lo cual sube el estándar de Chile y la sociedad, respecto de cómo protegemos a la niñez de manera mucho más integral y universal, para avanzar con aquellos niños y niñas que ya tienen algún daño o vulneración”.
En tanto, el representante adjunto de la Unicef, Glayson Dos Santos, afirmó que “es importante pensar en la crianza como una inversión, donde los padres son los responsables en forma igualitaria y activa. El Estado tiene una responsabilidad de crear una red de apoyo, para enfrentar la desigualdad, la pobreza y la violencia”.
Durante la jornada la alcaldesa -junto a las autoridades- hizo entrega de un certificado a las primeras 50 familias que participan en el programa desde el mes de marzo de este año, quienes han recibido capacitación y acompañamiento integral en el proceso de crianza, a través de profesionales de la unidad de crianza del municipio.
El programa “La Aventura de Criar” es un programa pionero a nivel nacional, creado por la Municipalidad de Peñalolén, para apoyar a las familias y evitar conductas de violencia, especialmente en el contexto actual, donde la multiplicidad de tareas a desarrollar en el hogar y el encierro con la pandemia se transformó en un factor estresor y preocupante para las familias, quienes debieron adecuar las formas de relacionarse y vincularse cotidianamente.