De acuerdo al calendario, el proyecto se encuentra en la fase final de la ingeniería definitiva, por lo que se estima el inicio de obras será para el primer semestre del próximo año y se extenderán por 26 meses, para su puesta en servicio durante el año 2025.
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dio a conocer esta semana el cronograma de los trabajos de construcción del Teleférico de Santiago, iniciativa de transporte alternativo urbano que conectará en 13 minutos las comunas de Huechuraba, Las Condes, Vitacura y Providencia.
La concesión -que representa una inversión cercana a los 80 millones de dólares- tendrá una capacidad estimada, considerando una frecuencia máxima de una cabina cada 12 segundos, para transportar un máximo total de seis mil pasajeros por hora.
El ministro García detalló que la prioridad del Ministerio de Obras Públicas es avanzar en “una movilidad sustentable, digna y segura. Es por esto que le hemos dado prioridad a avanzar en el proyecto del Teleférico Urbano de Santiago, que va a permitir una nueva alternativa de conectividad al unir Huechuraba con el Metro Tobalaba y todo el sector oriente”.
El proyecto considera tres estaciones de transferencia de pasajeros, una en Ciudad Empresarial en la comuna de Huechuraba, en la intersección de la Avenida Santa Clara con Avenida El Parque; la otra en el Cerro San Cristóbal, hacia el oriente de la piscina Antilén, y una tercera en la vereda norte de Avenida Vitacura y el retorno vial del Costanera Center sobre el Canal San Carlos.
El director(s) de Parquemet, Eduardo Villalobos, destacó que “este proyecto permite dar acceso a nuestros vecinos de Huechuraba al pulmón verde de Santiago. Y además con el Teleférico logramos democratizar nuestros espacios y así lograr un mayor número de personas que se conecten con la naturaleza”.
OPERATIVO EN 2025
El ministro García indicó que el sistema contará con 146 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros, montados sobre cables sostenidos por un total de 26 torres ubicadas cada 100 metros y con una altura entre 9 y 22 metros.
Cuando esté en operación el Teleférico funcionará 16 horas durante los días hábiles. De tal manera, de lunes a viernes operará entre las 6 y 22 horas, los sábados de 7 a 21 horas, en tanto, domingos y festivos de 8 a 21 horas.
De acuerdo al cronograma, el proyecto se encuentra actualmente en la fase final de la ingeniería definitiva (96% de avance), por lo que se estima el inicio de obras para el primer semestre del próximo año y se extenderán por 26 meses, para su puesta en servicio durante el año 2025.
Se trata de un sistema de transporte que será construido, operado y mantenido con los estándares internacionales más exigentes en materia de transporte de cable urbano. Este sistema contribuirá a mejorar la conectividad y tránsito vehicular y peatonal de uno de los sectores más congestionados de la capital, ofreciendo un modo de transporte.