Metro refuerza campaña para que usuarios no compren a vendedores ambulantes al interior del tren subterráneo

0 0
Read Time:3 Minute, 35 Second
Foto: Meganoticias.cl

El llamado es a seguir avanzando entre todas y todos en la recuperación de los espacios para mantener desplazamientos más expeditos y seguros.

Con la presencia de Guillermo Muñoz, Presidente de Metro; Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones; y Constanza Martínez, Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, se lanzó la campaña “Y tú, ¿cuál prefieres?”, que llama a los pasajeros y pasajeras a colaborar no comprando al comercio ilegal, con el fin de mantener los espacios que se han recuperado gracias al plan de refuerzo de carabineros en las estaciones más crítica de la red.

La actividad se realizó en estación Universidad de Chile (L1 y L3), una de las nueve estaciones que forman parte de dicho plan y que también está desplegado en Estación Central (L1), Unión Latinoamericana (L1), Universidad de Santiago (L1), Santa Ana (L2 y L5), Plaza de Armas (L3 y L5), La Cisterna (L2 y L4A) y Vicuña Mackenna (L4 y L4A), y a las que se sumará en los próximos días Vicente Valdés (L4 y L5).  

El plan de reforzamiento de seguridad en la red Metro tiene tres focos de acción: el aumento de la presencia policial en las estaciones con mayor presencia de comercio ilegal; el reforzamiento de la seguridad a través de la colaboración interdisciplinaria con distintas autoridades, policías, municipios, trabajadoras y trabajadores de Metro; y la activación de campañas y potenciamiento del uso comunitario de los espacios.

Las imágenes de la campaña mostrarán la diferencia entre las zonas con y sin comercio ilegal, evidenciando los beneficios de pasillos y zonas de circulación más expeditos y seguros. El objetivo es apelar al espíritu colectivo y relevar cómo el aporte de todas y todos, no comprando, permite que se pueda mantener la recuperación de los espacios. 

Al respecto, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, señaló que “desde que iniciamos nuestra gestión hemos desplegado un intenso trabajo colaborativo con el Ministerio del Interior, la Delegada Presidencial RM, Carabineros y los municipios. El trabajo ya comienza a dar resultados: pasillos despejados, estaciones más seguras; y lo más importante, pasajeras y pasajeros satisfechos. Así lo hemos podido evidenciar a través de redes sociales y testimonios de usuarias y usuarios, personas contentas de poder volver a contar con sus estaciones despejadas y más seguras. Claramente esta es una tarea de largo aliento y, por lo mismo, requiere de la colaboración de todas y todos. Por eso esta campaña que cuenta con mensajes en las cerca de mil pantallas digitales de la red, también sonorizaciones en estaciones y redes sociales, busca que entre todas y todos podamos avanzar en mayor orden y tranquilidad”.

En esta línea, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, indicó: “como Gobierno tenemos un compromiso claro con trabajar incansablemente por ofrecer un sistema de transporte eficiente, equitativo, sustentable y seguro, y el plan que hoy reforzamos con esta campaña informativa va justamente en esta línea: recuperar un espacio que es esencial para todas y todos. Este es un esfuerzo de diferentes actores que busca la calidad de viaje y seguridad de desplazamiento de los usuarios de Metro. Le pedimos a los pasajeros que se sumen, no comprando al comercio ilegal y hacerlo, por ejemplo, en las ferias de Mercado a un Metro que están en las estaciones y que acogen a emprendedores de distintas comunas”

Por su parte, la Delegada Presidencial, Constanza Martínez, comentó que “el propósito es devolver los espacios a la ciudadanía y esta campaña nos acerca a mantener este objetivo. Este proyecto no es solo una tarea de Gobierno, sino que implica la coordinación de distintos actores y hoy invitamos a los usuarios de Metro a colaborar en esta tarea y a mantener los espacios que hemos logrado recuperar por medio de las intervenciones que se han implementado para el control del comercio ilegal y lo que esto conlleva.”

Esta campaña se suma además a las iniciativas que Metro está realizando para usar los espacios de las estaciones para la comunidad y acciones de bien común, como el programa Mercado a un Metro, que va en directo apoyo del comercio de emprendedores formalizados de distintas comunas de la Región Metropolitana, y otras actividades comunitarias, como operativos de salud, intervenciones artísticas y de servicio en general.

Fuente: Metro

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

En el Centro Experimental Perrera Arte en Santiago se presentó “La Partida”, obra sobre el vuelo de los pájaros

Jue Ago 4 , 2022
La acróbata y actriz de altura Carolina Ibacache ha vivido y transitado por diversos lugares de Chile presentando sus obras sobre una modular estructura metálica de siete metros de alto. En el zócalo del Centro Cultural Perrera Arte -ubicado en el Parque de los Reyes s/n, entre las calles Bulnes […]

Puede que te guste