Las Condes presenta su primera brigada de inspectores dedicada a la fiscalización de motos

1 0
Read Time:2 Minute, 22 Second

Brigada de motociclistas en Las CondesEsta brigada focalizará sus esfuerzos en los horarios punta de tránsito y en los sectores de alta afluencia de público. 

A principios de julio, la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, presentó la “Brigada Moto Stop”, la cual está compuesta por inspectores municipales y cuya función será la fiscalización de motos sin documentación que circulan en la comuna.

Las Condes ha sido una de las comunas que mayor cantidad de fiscalizaciones a este tipo de vehículos realiza. De hecho, hasta la fecha se han retirado de circulación más de 4.000 motos por incumplir normativas de tránsito (no portar papeles o licencia de conducir) y también por delitos de la modalidad de “motochorro” o “motocloks”.

La jefa comunal señaló que durante el primer semestre “hemos retirado más de 4.000 motos que no cumplen con la ley, es decir, que circulan sin patentes, papeles o que sus conductores no tienen licencia. Para combatir esto creamos la “Brigada Moto Stop”, la cual se encargará de fiscalizar con más frecuencia y retirar de manera inmediata todas las motos “sin ley” que hoy circulan en la comuna. La brigada contará con cámaras corporales, vehículos municipales y una grúa en cada salida”. 

La alcaldesa también señaló que los inspectores focalizarán los operativos en los horarios punta (almuerzo y comida) y en sectores de alta afluencia de público.

Además, se fiscalizará con mayor énfasis todas las motos que circulen con dos pasajeros, ya que de acuerdo a informes municipales estas son más propensas a cometer delitos.

“Fiscalizaremos con mayor fuerza a todas las motos que circulen con dos pasajeros. Lamentablemente este es el nuevo modo de operar que usan muchos delincuentes: uno maneja y el otro roba. Mientras no exista una ley que regule esto, Las Condes lo fiscalizará con todas sus herramientas”, indicó la edil. 

La “Brigada Moto Stop” además permitirá fiscalizar con fuerza a las bandas criminales que hoy utilizan motocicletas para cometer delitos, es decir bandas como “motochorros” y “motoclocks”.

Para la alcaldesa Peñaloza es importante mostrarse proactivos en esta materia y evaluar otras estrategias que han sido útiles en distintas partes del mundo. “Todos los días vemos cómo nuestras cámaras permiten identificar situaciones sospechosas y delitos, por esto es clave tener una correcta visibilidad de las patentes de las motos. Hoy solo las llevan en la parte posterior y eso no basta. Se debería reevaluar el uso de una patente delantera o de poner la patente en el casco o en un chaleco”, señaló. 

Del total de motos que se retiran en Las Condes, el 70% corresponde a delivery, por lo cual la municipalidad ya ha sostenido reuniones y mesas de trabajo con las aplicaciones más conocidas para avanzar en esta materia. Para la alcaldesa Peñaloza es fundamental que las empresas se hagan cargo de sus trabajadores y de las condiciones en las cuales operan.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La tasa de desocupación nacional fue de 7,8% en el trimestre móvil abril-junio de 2022

Jue Jul 28 , 2022
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,2%, disminuyendo 2,1 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (6,2%) fue menor a la registrada por las personas ocupadas (8,7%). En 7,8% se ubicó la tasa de desocupación en Chile […]

Puede que te guste