
Serán 18 capacitaciones centradas en formar a monitoras en legislación, primeros auxilios psicológicos, redes de derivación, entre otras disciplinas. Las Condes es la comuna del sector oriente que registra mayor número de denuncias de VIF durante el 2021.
Ya comenzó la primera Escuela Mujer en la comuna de Las Condes, que tiene por objetivo crear monitoras de violencia intrafamiliar (VIF), de lactancia, mujer y liderazgo, además de brigadas escolares para la prevención. Esta iniciativa se enmarca en el programa municipal “Mujer al centro”.
La prevención es uno de los factores fundamentales para que las mujeres se atrevan a terminar sus relaciones cuando existe violencia física o psicológica, y para eso, la municipalidad está formando a 100 vecinas que tendrán la tarea de llegar a cada mujer de Las Condes, en sus barrios y en los colegios.
“Estamos capacitando a mujeres para que ellas sean agentes preventivos en situaciones de violencia que puedan estar viviendo vecinas y estudiantes. Queremos que estas monitoras, que estamos formando, sean nuestros ojos en cada barrio, para así poder llegar a tiempo, y ser agentes de cambio y de prevención. No queremos que en Las Condes sigan aumentando las denuncias por VIF ni menos llegar a enterarnos de feminicidios en nuestra comuna”, señaló Daniela Peñaloza, alcaldesa de Las Condes.
Son 18 capacitaciones que se están llevando a cabo desde marzo hasta diciembre con distintos profesionales en materia legal, psicológica, social y de autocuidado de la Fundación Honra.
Los módulos se centran en aprender y formar a monitoras que serán las responsables en ayudar a más mujeres en violencia contra la mujer, legislación chilena, primeros auxilios psicológicos, redes de derivación, entre otras disciplinas.
Cabe destacar que no solo durante el matrimonio puede existir violencia, sino que también en el pololeo. En muchos de estos casos, son mujeres menores de edad quienes sufren de violencia que han terminado en feminicidios.
Las Condes en el año 2021 registró 724 denuncias por VIF, lo que significa un 34% del total de las comunas del sector oriente.