La Florida otorga feriado este sábado 30 de julio para los recolectores de residuos domiciliarios para celebrar su día

0 0
Read Time:2 Minute, 27 Second

El alcalde Rodolfo Carter hizo un llamado a la comunidad a no sacar basura ese día y anunció que se trabajará en impulsar un estatuto del trabajador de labores pesadas.

Para reconocer la ardua labor que realizan los trabajadores que día a día recogen la basura de los hogares de todo el país, este viernes 29 de julio se celebrará el primer Día Nacional del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios.

En este contexto, el acalde Rodolfo Carter anunció que el sábado 30 de julio será feriado para las 200 personas que se desempeñan realizando esta tarea en la comuna. De esta manera, los trabajadores -que normalmente cumplen funciones de lunes a sábado- podrán pasar todo el fin de semana con su familia y seres queridos.

“Junto con saludar a las cerca de 200 personas que día a día recogen los residuos que generamos en nuestras casas, a quienes por primera vez el país les reconoce este tremendo trabajo, he decidido, y ojalá otros alcaldes y alcaldesas tomen la misma decisión, que nosotros voluntariamente, y hasta que el Gobierno central lo dicte así, vamos a otorgar este 30 julio como feriado en la comuna, vale decir, nuestros trabajadores y trabajadoras, no trabajarán recolectando la basura”, dijo el jefe comunal.

Asimismo hizo un llamado a “nuestros vecinos y vecinas que no solamente se abstengan de sacar los desechos ese día, sino que los traten con cariño porque son uno de nuestros vecinos más queridos, que en su sencillez y humildad, nos permiten vivir mejor”.

Tras reunirse con representantes de las y los recolectores, Carter se comprometió a avanzar en medidas permanentes que permitan calificar su labor como un trabajo pesado, con el fin de implementar un estatuto del trabajador de labores pesadas. “¿Se han puesto a pensar cuánto le cuesta a un trabajador levantar la basura todos los días?, ¿Cuánto sufre su organismo y cómo va a ser su vejez? No se le puede dar el mismo tratamiento que a cualquier trabajador, a aquel que hace una labor tan pesada”.

En el marco de las mejoras en las condiciones laborales de las y los recolectores de residuos domiciliarios, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera avanzó en la tramitación de la ley 21.445, que fue promulgada en abril pasado.

La iniciativa modificó la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades para perfeccionar la regulación relativa a la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios, incluyendo las condiciones laborales de los trabajadores del rubro, permitiendo a los gobiernos comunales suscribir convenios con la Tesorería General de la República para que ésta se haga cargo del pago de las facturas que no hayan sido canceladas en más de 30 días, así como las cotizaciones previsionales o sueldos impagos. Además, en las licitaciones de los servicios, la ponderación mínima del ítem ‘mejores condiciones de empleo y remuneraciones’, no se puede evaluar con un porcentaje menor al 30%.

Fuente: Municipalidad de La Florida

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ñuñoa: Realizan visita a operativo de vacunación a trabajadores en obra de construcción

Vie Jul 29 , 2022
La actividad se realizó en el marco de una estrategia de colaboración entre la mutual y la autoridad sanitaria metropolitana para acercar el proceso de vacunación a los trabajadores. El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, junto al seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, y la Gerenta […]

Puede que te guste