Edudown: Entregando oportunidades de trabajo en el ámbito hotelero a personas con discapacidad cognitiva

1 0
Read Time:5 Minute, 9 Second

En nuestra primera entrevista, Portal Metropolitano conversó con el subdirector de la Corporación Edudown, Matías Andrade, sobre la inclusión laboral y social de las personas con Síndrome de Down y con discapacidad cognitiva, además del trabajo que actualmente desarrollan junto a la comunidad. 

Este segundo semestre, para la Corporación Edudown -organización que nace el 2000 a partir de la necesidad en los procesos de atención temprana en niños con Síndrome de Down- será algo intenso y muy movido. Al trabajo en conjunto que están desarrollando con HUMANOS y las familias en materia de inserción laboral en el ámbito hotelero y de alimentos, se sumará la realización de un nuevo bingo solidario virtual a efectuarse el sábado 10 de septiembre, a partir de las 15 horas.

Para conocer sobre el trabajo de la fundación y los proyectos que están desarrollando con otras instituciones, Portal Metropolitano conversó con Matías Andrade, subdirector de Edudown, quien es Terapeuta Ocupacional de profesión y tiene un diplomado en Síndrome de Down e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad. 

Inclusión laboral

A nivel nacional, respecto de la integración de este segmento de la población en la sociedad chilena y cómo se han ido insertando en distintos ámbitos del trabajo, Matías Andrade precisa que nuestro país “se encuentra en pleno proceso de transición entre un sistema que no se encontraba preparado para la inclusión laboral y el que sí lo está. Entonces aún quedan desafíos y barreras a superar para alcanzar la plena inclusión, pero las condiciones son bastante más accesibles que en años anteriores”.

En este sentido, señala: “La inclusión es un desafío tanto para la persona como para la empresa desde sus perspectivas, pero el síndrome de Down cuenta con algunas características que si se abordan con las estrategias apropiadas las barreras de independencia y acceso al trabajo pueden disminuir considerablemente, por ende, se necesita una armonía entre las competencias y habilidades de la persona y de las adecuaciones que debe ofrecer el lugar de trabajo”. 

“Ahí -sostiene Andrade, quien llegó a la institución en octubre de 2019- es donde se encuentra nuestro rol como Edudown, específicamente en la cuarta etapa, ya que buscamos las mejores alternativas laborales de acuerdo con las competencias de nuestros usuarios de manera que puedan encontrar en las personas con Síndrome de Down que asisten a Edudown a un trabajador que es capaz de desempeñar un rol dentro del trabajo”.

Imagen: edudown.cl

Inicios de Edudown

La institución nace en el año 2000 a partir de la necesidad que se encuentra en los procesos de atención temprana para recién nacidos y primera infancia de niños con Síndrome de Down. 

Actualmente, están distribuidos con tres sedes en la Región Metropolitana (dos en San Bernardo y una en Providencia) y las otras dos en La Serena (Región de Coquimbo) y Temuco (Región de La Araucanía).

“El objetivo es promover el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, desde los primeros años hasta la adultez”, afirma Andrade.

Consultado sobre el nombre de Edudown, Andrade señala que “resulta ser una unión entre los conceptos educación y Síndrome de Down, ya que la educación es un proceso continuo que acompaña durante todas las etapas del ciclo vital de las personas”.

“Yo llegué a Edudown al encontrarme en búsqueda de nuevos desafíos a nivel laboral y no dude al postular una vez que encontré esta oferta a través de las redes sociales”, reconoce.

Proyectos y alianzas

Además de contar con un jardín infantil 100% inclusivo en la comuna de San Bernardo, en julio pasado Edudown y HUMANOS firmaron un importante convenio para promover la formación e inclusión laboral de personas con síndrome de Down y discapacidad cognitiva en la industria hotelera.

Al respecto, Andrade sostiene que “en la actualidad contamos con la posibilidad de utilizar una cocina para realizar una aproximación a un puesto de trabajo, pero nos importa que pueda vivir una experiencia laboral más que una preparación en esta área en específico”.

Además, dice que la alianza junto a HUMANOS surge gracias al objetivo en común de capacitar a las personas con discapacidad cognitiva para que “puedan aprender un oficio con una posibilidad concreta de colocación laboral futura”.

Por otra parte, señala Andrade, durante este último tiempo implementaron exitosamente dos cafeterías inclusivas -una en la Costanera de La Serena y el otro en el Museo Precolombino, en el centro de Santiago- donde han podido ofertar espacios de práctica y colocaciones laborales en igualdad de condiciones.

Por lo mismo, reconoce que “la alianza ha implicado un alto compromiso -tanto desde HUMANOS como de Edudown- entonces el trabajo en concreto es lograr ciclos de capacitaciones de expertos en la mantención de habitaciones de hotel para que los participantes puedan aprender un oficio de manera previa y el siguiente paso contemplaría que puedan acceder -egresados de estas capacitaciones- a un puesto de trabajo en HUMANOS”, agrega.

Rifa en septiembre

Al igual que en junio, donde se realizó un exitoso bingo virtual en beneficio de los usuarios de la corporación, este sábado 10 de septiembre -a partir de las 15 horas, evento que se transmitirá por el canal de YouTube de la corporación- se efectuará una nueva rifa solidaria que va en directo beneficio al financiamiento de las labores que se realizan, donde todo lo recaudado será para continuar con la atención 100% gratuita a nivel nacional a más de 1.300 familias que asisten a las cinco sedes.

Andrade destaca que será una instancia donde los participantes podrán entregar un aporte “con la posibilidad de poder ganar un premio al realizarlo”.

Los premios van desde un televisor Smart TV de 55 pulgadas, hasta un robot de cocina Thermomix. “Con el aporte de $5.000 -explica- optas a cinco cartones para participar. Toda la información y cómo jugar se encuentra en nuestras redes sociales de @edudownoficial”.

Cabe recordar que el pasado sábado 11 de junio se realizó la última “Gran Rifa” de Edudown donde se sortearon los números ganadores y se remató la polera del Real Betis, firmada por el actual técnico chileno, Manuel Pellegrini.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
100 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Lo Espejo: Clínica móvil otorgará atención dental gratuita a 14 colegios municipales de la comuna

Mié Ago 31 , 2022
El plan incluirá diagnósticos y acciones preventivas, como sellantes, profilaxis, obturaciones y aplicación de flúor. Junto a ello, también hay actividades educativas y entrega de kit dentales. Esto es parte de los programas: Sembrando Sonrisas y Salud Escolar Programa Cero y se proyecta que atenderá a cerca de 1.500 niños […]

Puede que te guste