Delegada Presidencial RM afina los últimos detalles por Plebiscito constitucional

0 0
Read Time:3 Minute, 1 Second
Imagen: dprmetropolitana.dpr.gob.cl

960 locales de votación en los 831 recintos, esperarán a las casi 5 mil 900 personas que sufragarán este domingo 4 de septiembre en la Región Metropolitana.

Desde la Delegación Presidencial en la RM se llevó a cabo la reunión del comité de coordinación para el Plebiscito 2022, instancia encabezada por la delegada Constanza Martínez, quien estuvo acompañada  por el jefe de Fuerza Regional, General de División del Ejército de Chile, Cristián Vial, el jefe de Zona Metropolitana, General Inspector Enrique Monrás y autoridades locales.

El encuentro tuvo como objetivo afinar los detalles que se vienen trabajando hace meses para entregar las condiciones pertinentes a la ciudadanía, para así ejercer su derecho a voto de forma segura.

Dentro de las medidas que se implantarán en la jornada de votación, la delegada presidencial Constanza Martínez destacó que “debemos reconocer que tenemos una historia democrática que antecede a estas elecciones, que demuestran que somos un país que podemos decir con orgullo que tenemos elecciones pacificas, de alto nivel y que tienen un Estado coordinado para poder abordar estas circunstancias”.

“El resguardo del orden y seguridad pública queda a cargo del Ejército y Carabineros, estamos coordinados permanentemente con el Servicio Electoral (Servel), en materia de transporte se reforzará el transporte público con un aumento del 40 % en la frecuencia en los recorridos en la Red de buses, Metro y Ferrocarriles. Estos dos último entregarán sus viajes de forma gratuita el día de las elecciones. Finalmente, destacar que por parte del ministerio de Salud se modificará el Plan Paso a Paso, el que exime el pase de movilidad y también del examen PCR negativo entre los días 2 y 5 de septiembre, de modo que ninguna persona quede fuera de este proceso electoral”, puntualizó.

Cabe destacar que en materia de transporte el sistema RED dispondrá de cinco mil buses, se contará con 58 servicios adicionales para sectores de comunas rurales y que se encuentran más apartadas de los recintos de votación, el horario se extenderá entre las 09:00 a 19:00 horas y será un servicio totalmente gratuito.

El jefe de fuerza regional, general de Ejército Cristian Vial destacó la experiencia por parte de las fuerzas públicas en los procesos electorales y plebiscito. “Las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Fuerza Aérea y las policías están en condiciones de apoyar el plebiscito desde el día viernes a las 00:00 horas que se toma el control operacional de la Región Metropolitana, y también desde las 09:00 horas los locales de votación. Estamos preparados para este proceso, contamos con alrededor de 5.600 funcionarios de las Fuerzas Armadas desplegados los recintos 831 recintos a lo largo de la región”.

Por parte de Carabineros, el jefe de zona metropolitana, General Enrique Monrás, dio a conocer algunas de las medidas. “Contaremos con aproximadamente 6.500 efectivos policiales, dentro de nuestras funciones se encuentra monitorear la dimensión del transporte público y tránsito con el fin de detectar algunos nudos críticos de congestión y destrabarlos, todo lo que tenga que ver con las escoltas para el Servel y el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), vamos a estar prestando seguridad en el exterior de todos los locales de votación”.

Finalmente, el general Monrás recordó que “respecto a las excusas para no ir a votar en el referéndum dispondremos con más de 100 cuarteles a lo largo de la región, recibiendo las constancias por excusas de quienes van a estar a más de 200 kilómetros de su local de votación, es la única constancia que se va a recibir”, concluyó. 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Advierten que propuesta de nueva Constitución podría generar un aumento en la judicialización de casos en contra del Estado

Jue Sep 1 , 2022
El abogado Leopoldo Núñez también precisó que la relación entre la Cámara de Diputados y el Presidente de la República puede ser compleja en el ámbito legislativo. En el marco del conversatorio sobre la nueva Constitución, organizado por Clínica Medical Home, el abogado y magíster en Derecho Público, Leopoldo Núñez, […]

Puede que te guste