Alcaldes del país piden al Gobierno transporte público gratuito el día del Plebiscito

0 0
Read Time:3 Minute, 32 Second
Imagen: Elmostrador.cl

Tras reunirse con la ministra del Interior, el jefe comunal de La Florida solicitó que la medida se extienda entre las 6 de la mañana y las 18 horas, para facilitar el traslado de las personas entre sus hogares y los locales de votación y así fomentar la participación en el proceso.

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron un grupo de alcaldes de la Metropolitana y de regiones para participar en una reunión de coordinación con la ministra del Interior, Izkia Siches, de cara al Plebiscito del 4 de septiembre.

En la cita, participaron los jefes comunales de La Florida, Rodolfo Carter; de Colina, Isabel Valenzuela; de La Reina, José Manuel Palacios; de Pirque, José Escudero; de Curacaví, Juan Pablo Barros; de Huechuraba, Carlos Cuadrado, además de Zapallar, Gustavo Alessandri y Talcahuano, Henry Campos, quienes abordaron materias de seguridad y orden público para el día de la elección, junto con otras propuestas para fomentar la participación.

Al respecto, el alcalde Carter dijo que “la solicitud concreta que le expusimos a la ministra del Interior es que, en Santiago y en las grandes ciudades, haya gratuidad del transporte público concesionado entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde, incluyendo al Metro de Santiago. Y en otras regiones, como el Biobío o Valparaíso y en comunas rurales, las redes de trenes de acercamiento urbano también dispongan de esto”.

En esta línea, Carter añadió que “hay comunas donde pasa el bus cada cuatro horas, la persona no va a estar esperando cuatro horas para que pueda votar. Por eso, haciendo toda esta mezcla de realidades de un país tan diverso como Chile, le hemos pedido a la ministra que -a través de una decisión del Presidente de la República- se disponga que el transporte público sea gratuito”.

Otra de las medidas anunciadas para facilitar el proceso de sufragio, es la implementación de recintos especiales para el cuidado de niñas y niños en los locales de votación. Al respecto, el alcalde de La Florida señaló que “los municipios vamos a hacer un esfuerzo adicional y estamos disponibles a colaborar para que las mamás o papás que llegan ese día con hijos pequeños, que muchas veces tienen que hacer la fila en condiciones bastante precarias, puedan disponer de salas cunas o al menos guarderías, para que puedan votar rápidamente ese día”.

En cuanto a las medidas de seguridad, los ediles solicitaron a la Ministra del Interior, que “nos convoque para dar una señal de tranquilidad el día de la elección. Es muy importante porque las personas tendrán dudas respecto de las mesas de votación, los locales, y ahí estaremos los alcaldes para colaborar. Pero nada de eso va a servir, si llegamos convertidos en una nación de enemigos en un día en que tenemos que votar todos”.

En ese sentido, los alcaldes invitaron al Presidente Gabriel Boric a que convoque un acto unitario y transversal previo al Plebiscito, para dar tranquilidad a la población. “Durante dos años, hemos vivido en un país que se estaba convirtiendo otra vez en una nación de enemigos. El Presidente Boric tiene una gran posibilidad de ayudar a sanar esa herida y le hemos extendido la mano para que, antes de la elección, tengamos un acto unitario y le demos la tranquilidad a la gente que va a ir a votar esa día. Más allá de que unos pierdan y otros ganen, el país tiene que continuar”, agregó.

Al finalizar, Carter recordó la importancia de participar en el plebiscito, porque “lo relevante es que sea cual sea tu opinión, el día 4 de septiembre vayas a votar. Es obligatorio, hay riesgo es multas, tenemos que facilitar para que gene participe y sea cual sea el resultado el día cinco, el país continúa”.

También a nombre de los alcaldes agrupados en la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), agradeció al Gobierno por esta instancia de coordinación que es “un compromiso democrático que le hace bien a Chile, y que el gobierno se transforme en el gobierno de todos los chilenos en este momento, es clave”, terminó el jefe comunal.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Midea y Cruzados invitan a recordar el Estadio San Carlos de Apoquindo con las mejores fotografías

Mié Ago 24 , 2022
Se creó una página web donde fanáticos y fanáticas pueden subir sus mejores recuerdos de la casa de “la franja”. Tras 34 años de vida, el estadio de fútbol de la Universidad Católica, San Carlos de Apoquindo, cierra para expandirse y modernizarse, algo que si bien es una buena noticia para la familia cruzada, también es sinónimo de nostalgia. Por lo mismo, el club y su auspiciador oficial, Midea, lanzaron “Recuerdos Cruzados”, una página web en la que se podrán subir fotografías del recinto para inmortalizarlo. “Esta es una invitación a ser parte de la historia del equipo cruzado, busca […]

Puede que te guste