EXPOSICIONES
CENTRO CULTURAL GAM (sala de Artes Visuales, edificio B, piso -1)
Jumper: 50 años de historias
La exposición indaga en los orígenes del jumper y su instalación como uniforme oficial, para vincularlo a las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales que avalan su alta visibilidad en un periodo y su casi extinción en la actualidad. Además, releva su uso político en diversos contextos de movimientos sociales, principalmente por la educación, y su uso simbólico en distintas obras de artistas visuales chilenas.
Entrada liberada (por orden de llegada).
Exhibición hasta el 31 de julio, de 10 a 22 horas (viernes hasta las 17 horas).
Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.
Fono: [+562] 2566 5500.
CENTRO CULTURAL LA MONEDA (Galería de Patrimonio, Nivel -1)
Sitio El Olivar: Colección del Museo Arqueológico de La Serena
La exposición exhibirá distintas piezas de alfarería como vasijas, jarros pato, objetos ceremoniales, objetos de pesca como anzuelos, herramientas para el trabajo textil y de caza, entre otros, que muestran las formas de vida ancestrales del Pueblo Diaguita, además de algunas pertenecientes al complejo cultural Las Ánimas. De esta forma, la exhibición muestra la riqueza de las culturas agroalfareras que habitaron y habitan el territorio que hoy comprende el sitio El Olivar.
Dirección: Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago (Metro La Moneda).
21 de julio al 20 de noviembre, martes a domingo de 10:00 a 18:30 horas.
Entrada liberada. Más información: https://bit.ly/3Brx3q1
CENTRO CULTURAL LA MONEDA (Sala Andes, Nivel -3)
Paul Klee
La exposición Paul Klee, organizada por Centro Cultural La Moneda en conjunto con Zentrum Paul Klee de Berna, exhibirá no solo la faceta como artista, sino que también el lado más humano e íntimo de uno de los referentes más importantes del arte moderno de la primera mitad del siglo XX. Con 107 piezas, la muestra presenta dibujos, pinturas, acuarelas, títeres, fotografías, documentos y herramientas del taller de Paul Klee, revelando aspectos nuevos y desconocidos de la personalidad y trabajo del artista que experimentó contextos históricos como la Primera Guerra Mundial, el ascenso del nazismo y la censura.
Dirección: Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago (Metro La Moneda).
Exhibición hasta el 31 de julio, de 10 a 18.30 horas.
Valores: Entrada general $3000; estudiantes y convenios: $1.500 https://bit.ly/3OCianX
DANZA
GAM (Edificio B, piso 2, Sala B1)
19.30 horas: Catarsis inmersiva.
El montaje es una invitación a impregnarse de la fuerza y potencia de un rito vitalizante, un espacio circular dispuesto para el sudor, la protesta, la embriaguez y la esperanza, un tiempo para el trance colectivo con cuerpos arrojados a la existencia, abrazando el riesgo de vivir, comprometidos, dispuestos a alimentar su fuego interno hasta las últimas consecuencias.
Horarios: 19.30 horas de jueves a sábado, domingo a las 19 horas, hasta el 7 de agosto).
Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.
CINE
CINE ARTE NORMADIE
15:00 horas: Jujutsu Kaisen
17:00 Horas: Todo en todas partes al mismo tiempo
19:45 horas: El eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Michel Gondry)
Dirección: Tarapacá 1181, Barrio Arturo Prat-San Diego, Santiago Centro.
Precios: General $4.500; tarjeta amigos del cine $2.000 y estudiantes/tercera edad $3.000.Más información: https://bit.ly/3vlgIPO
MÚSICA
TEATRO CAUPOLICÁN
20.00 horas: Max e Iggor Cavalera Roots
Dirección: San Diego 850, Santiago.
Ticket: https://bit.ly/3Q4ydfl
RESTAURANT EL HUASO ENRIQUE
21 horas: Los Chinganeros
Dirección: Maipú 462, Santiago.
CASA EN EL AIRE
21:00 horas: Vallenatos en vivo con Caña Flecha
Constitución 40, patio Bellavista, Providencia
THE JAZZ CORNER
S20.00 horas: Camilo Aliaga Trío
santa Isabel 451, Providencia.
Valor: $8.000.
Información: https://bit.ly/3POlE8a